Sudado de pollo de la abuela, la receta para compartir en familia el fin de semana

Recetas
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El pollo, la res y el cerdo son las carnes protagonistas de este preparación, que por tradición viene fusionada con tubérculos como papa, yuca, y tomate.

Catalogado por los expertos como un plato “muy andino”, el sudado de pollo es una receta que se origina de la mezcla de la gastronomía indígena y europea. El pollo, la res y el cerdo son las carnes protagonistas de este preparación, que por tradición viene fusionada con tubérculos como la papa, la yuca, y el tomate.

(Vea también: Recetas para preparar diferentes tipos de Margaritas, el cóctel estrella)

Se hace con guiso de tomate y cebolla. Su mezcla es perfecta para producir aromas extraordinarios, sabores increíbles y una salsa que a ciencia cierta, resulta ser la más provocativa y exquisita no solo por su cremosidad, sino porque con cada cucharada que se lleva al paladar, se perciben las distintas regiones de Colombia, con un toque mágico y especial: el de todas las abuelas que siempre han consentido a sus familias llevando este manjar a sus celebraciones y mesas.

Nuestro chef Didier Castaño decidió compartir con los comensales de El Espectador una receta que tiene un ingrediente excepcional: el amor. Esta fue su primera preparación y cada vez que la lleva a su mesa es un homenaje a su madre y su abuela, las dos mujeres que le enseñaron el amor por la cocina y la importancia de compartir los alimentos en familia.

(Vea también: Receta para hacer un delicioso brownie en tan solo 5 pasos)

Para los aliños de la abuela y mi mamá

  • Agua
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla roja o blanca
  • 1 pimentón
  • 1 cebolla larga la parte verde
  • 1 manojo de cilantro
  • 2 diente de ajo.
  • 1 cubito de caldo (opcional)
  • 1 cucharadita de triguisar (opcional).

Para el sudado

  • 1 pollo entero y aliñado del día anterior
  • Aceite al gusto
  • 2 tomates maduros en cubos
  • 1 cebolla blanca o roja picada
  • Agua al gusto.
  • 300 gramos de yuca en trozos grandes

Preparación:

Para aliñar el pollo

  • Toma todos los vegetales cortados, ponlos en un mortero y forma una pasta. Cubre muy bien el pollo despresado por todos lados.
  • Tapa y guarda en refrigeración de un día para otro.

Para los aliños de la abuela y mi mamá

  • Pon todos los ingredientes a cocinar hasta que la zanahoria esté blanda.
  • Lleva a licuar todo y deja enfria. Refrigera hasta el momento de usar. (Esto también se puede mantener congelado).

Para el sudado

  • Pon un poco de aceite en una olla, añade el pollo y deja que se dore muy bien por todos lados.
  • Adiciona el tomate, la cebolla y deja cocinar unos minutos.
  • Agrega el agua y deja cocinar uno 15 minutos a fuego alto.
  • Agrega la yuca, la papa, la zanahoria y deja cocinar.
  • Apenas vaya estando, le agregamos los aliños de la abuela y mi mamá. (Esto le va dar ese toque tradicional y cargado de mucho sabor).
  • Rectificamos sabor con sal y pimienta. Finaliza con cilantro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo