Receta para cocinar las empanadas más queridas por los colombianos, con 4 ingredientes

Recetas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Dependiendo del país, la preparación de la empanada varía mucho. En Colombia, por ejemplo, existen cientos de variedades, como las de pipián y las antioqueñas.

La popularidad de las empanadas se dio por primera vez en España, cuando las invasiones árabes estaban en su máximo esplendor.

(Vea también: [Video] Encontrarían las mejores empanadas de Colombia; no “están infladas” y valen $ 3.000)

La historia cuenta que los españoles decidieron incluirlas dentro de sus gustos gastronómicos, gracias a su rápida y fácil preparación, luego de saber que los árabes las preparaban con: cordero, bulgur, y especias, dándoles el nombre de “esfigha” y “fatay”.

Dependiendo del país, la preparación de la empanada varía mucho. En Colombia, por ejemplo, existen las empanadas de huevo, de pipián, las antioqueñas, las de cambray, y las tradicionales y deliciosas de carne, pollo y queso. Todas ellas ideales para acompañarlas con un buen ají. ¡Qué antojo!

Para el relleno de papa y carne

  • 200 gramos de puré de papa
  • 100 gramos de hogao
  • 200 gramos de carne de res molida y cocida
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 ramas de cebolla larga (solo la parte verde)

Para el armado

  • Masa de empanadas
  • Relleno de papa y carne

(Vea también: “Horrentas empanadas” de $ 1.000 ponen a prueba estómagos de acero en “toxitour” de Bogotá)

Preparación

Para la masa

  • En un recipiente pon la harina de maíz amarillo y la sal. Adiciona el agua tibia de a poco hasta formar una masa.

Para el relleno

  • Pon todos los ingredientes en un recipiente e incorpora todo muy bien.

(Vea también: Lo que faltaba: la empanada subió de precio hasta en un 25 %, por la inflación)

Para el armado

  • Toma una bola de masa del tamaño que desees.
  • Toma una bolsa y ábrela por los extremos, extiende la bolsa.
  • Pon la bola de masa en un extremo y cierra con el otro extremo.
  • Con la ayuda de algo plano hazle presión hasta formar una arepa. También puedes usar un rodillo.
  • Levanta el extremo de la bolsa y agrega relleno en el centro de la masa. Cierra con el otro extremo.
  • Con la ayuda de una taza hazle presión a la masa hasta formar una empanada.
  • Llevamos a fritura escurrimos y a disfrutar con el ají que más te guste.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo