Receta del ajiaco tradicional colombiano: truco para que le quede espeso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioEste es el plato típico de la capital y es una de las mejores opciones para compartir en familia. Aprenda cómo prepararlo y qué ingredientes se necesitan.
Un buen ajiaco debe llevar varios tipos de papas, la sabanera de la Sabana, la paramuna del páramo o pastusa y la criolla que es más pequeña y de color amarillo, además de llevar guascas para darle un toque de sabor al ajiaco, como acompañamiento lleva pollo, mazorca, aguacate, crema de leche y alcaparras.
(Lea también: Endulce su noche con un delicioso postre de limón: lo puede hacer con solo 6 ingredientes)
Como tradición el ajiaco se toma con cuchara de madera y se sirve en vasijas de barro o totuma.
Cada año el Instituto Distrital de Turismo (IDT) en Bogotá toma un día entre septiembre y noviembre para rendir homenaje a este platillo colombiano. El domingo 21 de octubre de 2018 se celebra esta edición del Día del Ajiaco Santafereño en el Chorro de Quevedo de Bogotá.
(Lea también: Aprenda cómo hacer un tamal tolimense: uno de los platos típicos colombianos más pedidos)
Una apasionada por la cocina colombiana comparte el paso a paso para conseguir un tradicional ajiaco colombiano. A través de su canal de YouTube Millennial en la cocina presenta recetas típicas del país.
Receta e ingredientes para preparar un delicioso ajiaco
- Inicie retirándole el cuero de la pechuga para que el exceso de grasa salga y el ajiaco no nos quede grasoso.
- En una olla coloque la pechuga, las mazorcas, las papas sabaneras cortadas, la papa criolla, el atadillo de cebolla y cilantro. Agregue un litro y medio de agua, dos cucharadas de leche, ajo triturado, comino, sal, pimienta al gusto, coloque la tapa y ponga a calentar a fuego medio por 15 minutos.
- Luego de este tiempo, con una cuchara de palo revuelva los ingredientes para que todo se cocine y vuelve a tapar. En 10 minutos vuelva a realizar esta misma acción. Es importante hacer este proceso porque la papa le dará el espesor al ajiaco.
- Cuando pasen los 35 minutos, con la ayuda de un rayador pase algunas papas criollas y ráyelas para que caigan en la olla, vuelva a revolver los ingredientes y tape la olla.
- Pasados los 45 minutos, retire la pechuga, el ramo de cebolla larga y cilantro y agregue las papas criollas con cáscara para mayor consistencia y espesor del ajiaco por 15 minutos más.
- Mientras tanto desmeche el pollo con unas pinzas en un plato. Faltando 5 minutos para que termine, agregue una parte del pollo desmechado y unas hojas de guasca a la olla, el cilantro finamente picado y revuelva.
- Apague la estufa y agregue media cucharada de salsa ahumada para darle el toque de leña y deje reposar por 8 minutos.
- Sirva en un plato de barro y acompañe este delicioso ajiaco con unas alcaparras, crema de leche, arroz blanco y aguacate.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"
Nación
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Tecnología
Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950
Economía
Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos
Bogotá
Barrios de Bogotá que se van a quedar sin agua por 3 días seguidos; anuncian cortes en el servicio
Sigue leyendo