Crema de ahuyama: una receta fácil y económica para acompañar el almuerzo

Recetas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Con esta crema deliciosa podrás tener un almuerzo fresco y saludable. ¡Aquí te enseñamos a prepararla!

La auyama, calabazo o zapallo es una hortaliza originaria de América. Actualmente, se cultiva fundamentalmente para su uso en la gastronomía y por sus propiedades medicinales que tienen grandes beneficios para el cuerpo.

(Vea también: Aprenda en pocos pasos cómo preparar una pasta cremosa de tomate para acompañar con carne)

La auyama contiene calcio, sodio, magnesio, zinc, hierro, potasio, fósforo, vitaminas A, C y B, fibra soluble y betacaroteno; además sus semillas son ricas en carbohidratos, aminoácidos, ácidos grasos insaturados, vitaminas del complejo A, K, C, B, E y D y aportan calcio, potasio, niacina y fósforo.

Actualmente tiene múltiples preparaciones se puede asar al horno, cocer al vapor, machacar, preparar bebidas, así como distintos platos, desde una crema, puré, salsa y por qué no, un postre, flan o torta.

En esta ocasión haremos una deliciosa crema de auyama con la que puedes acompañar tus platillos favoritos y, además, aprovechar todas las propiedades mencionadas de este alimento.

Otra forma de preparar auyama:

¿Cómo hacer una crema de auyama?

El portal especializado en gastronomía Recetas Gratis ha explicado cómo realizar esta receta para que compartas con tu familia y amigos un platillo suave y exquisito. A continuación, te reseñamos el paso a paso y los ingredientes que requieres.

Preparación de una crema de auyama

  • Pela la auyama y córtala en trozos. Pon a cocinarla en una olla con agua y sal. Espera a que se ablande, escúrrela y resérvala.
  • En una olla grande, pon a calentar la mantequilla y agrega la cebolla y el ajo porro. Mueve un poco hasta que todo se dore. Ten en cuenta que del ajo solo se usa la parte blanca.
  • Agrega a la olla con el ajo y la cebolla el caldo de carne y espera a que comience a hervir. Después que comience a burbujear, baja un poco el fuego y deja que se cocine todo por 3 minutos más.

(Lea también: Conquiste a los comensales con un delicioso ceviche peruano)

  • Pasado el tiempo, retíralo y déjalo reposar.
  • Pon todos los ingredientes en una licuadora y procesa hasta que se haya formado una mezcla homogénea.
  • Devuelve todo a la olla y nuevamente, cocina todo hasta que hierva. Deja todo en el fuego por 3 minutos más y si quieres, corrige la sazón.
  • Apaga el fuego, añade un poco de crema de leche por encima y listo, ya puedes servir.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo