Albóndigas caseras: le explicamos cómo preparar esta receta en pocos pasos

Recetas
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Si todavía no sabes cómo acompañar tu próximo almuerzo, aquí te enseñamos a preparar albóndigas caseras para un platillo completo.

La proteína es importante en la dieta de cada ser humano. La carne, por ejemplo, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, es una buena fuente de vitamina B12, la cual, contribuye a formar glóbulos rojos al interior del organismo y a que el sistema nervioso se mantenga en buen estado.

(Vea también: Receta paso a paso para preparar un sudado de morrillo perfecto para el almuerzo)

Así mismo, es rica en zinc y hierro, minerales que ayudan a proteger la piel del daño oxidativo y a que la sangre transporte siempre el oxígeno que necesita el resto del cuerpo para cumplir las funciones vitales.

Este producto, cuando es consumido con moderación y de la forma correcta, aporta al organismo una gran cantidad de beneficios que pueden alejarte de una varias de afecciones.

Por lo anterior, en Cromos te brindamos algunas recetas con carne que puedes tener en cuenta para aprovechar los beneficios mencionados y, además, tener ideas para tu próximo almuerzo. En esta ocasión, te enseñaremos a preparar unas deliciosas albóndigas.

¿Cómo hacer unas albóndigas caseras?

La pastelera titulada por la escuela de gastronomía Mariano Moreno, María Angélica Manrique, ha escrito para el portal especializado Recetas Gratis una forma de realizar esta preparación desde casa. A continuación, te reseñamos el paso a paso y los ingredientes necesarios.

Preparación de unas albóndigas caseras

  • Para esta preparación no solo tienes que optar por la pasta de tomate, también, puedes triturar tú mismo el vegetal.
  • En una sartén, pon a calentar un poco de aceite. Una vez tibio, agrega la cebolla y el ajo debidamente picados. Espera a que se doren un poco, retira del fuego y reserva.
  • En un tazón grande vamos a sazonar la carne. Para ello, agrega toda la carne, el tomillo, la sal, y la pimienta. Si quieres, puedes agregar un poco de picante.
  • Agrega a la carne el huevo y revuelve todo hasta que se hayan integrado los ingredientes.

(Lea también: Recetas perfectas para sorprender a su familia: cómo hacer cerdo relleno de plátano y queso)

  • Añade a la carne la cebolla y el ajo. Mezcla hasta que se haya repartido todo uniformemente.
  • Agrega el pan rallado y alístate para amasar. Ten en cuenta que tus manos deben estar limpias.
  • Una vez todo se haya incorporado y haya quedado una masa consistente, puedes comenzar a formar las bolitas características de las albóndigas.
  • Ahora vamos con la salsa. En una olla pon a calentar la pasta de tomate y medio vaso de agua. Cuando esté todo tibio, agrega las albóndigas junto con un poco de sal y pimienta.
  • Tapa la olla y espera a que se cocinen por 25 minutos o hasta que la carne quede completamente cocida.
  • Y listo, puedes servir tus albóndigas acompañadas de la salsa o con una rebanada de pan.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

[Video] Hinchas de Santa Fe responden a los del Bucaramanga con caravana y chiva incluida

Economía

Productos de D1 que tienen descuentos de hasta 80 %; hay varios para estilizar la casa

Economía

Esperanza para usuarios de Compensar, Sura, Nueva EPS y más EPS: palabras ilusionan mucho

Deportes

A jugador del Bucaramanga le robaron medalla en pleno festejo; el ladrón quedó grabado

Carros

Cuánto se puede andar después de que se enciende la luz de la gasolina en un carro

Loterías

Sinuano día y Sinuano noche resultado último sorteo hoy 15 de junio y ganadores

Economía

Electrodoméstico del D1 que todos estaban esperando y llegó por menos de $ 100.000

Economía

“No les devolvemos el ahorro”: mintrabajo dijo qué pasará con afiliados a fondos privados

Sigue leyendo