El sabor de la cocina colombiana: aprenda cómo hacer un sabroso enyucado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioEl enyucado es un postre hecho a base de yuca con coco y queso, original de la Costa del Caribe en Colombia. Hoy te enseñamos a prepararla.
La yuca sigue siendo protagonista de los platillos colombianos, la puedes encontrar en las carimañolas, en el sancocho, bollo de yuca y ahora en postres como el enyucado.
(Vea también: ‘La vieja confiable’ de los postres: cómo hacer crepes de arequipe y queso en pocos minutos)
El enyucado tradicional colombiano se hace a partir de una masa de yuca cruda rallada a la que se le adiciona anís, panela y coco. La preparación es asada sobre hojas de plátano o bijao y es consumida como guarnición o postre, cuando se le agrega queso por encima es más postre que guarnición.
Esta receta es patrimonio gastronómico del caribe colombiano, siendo preparado en otros países con otras variantes, por ejemplo, en Costa Rica le llaman enyucado a las carimañolas o caribañolas (pastel de yuca) que se saborean en el norte de nuestro país.
Ingredientes para preparar un enyucado
Preparación para preparar un enyucado
- Sancochar la yuca, colarla y machacarla con la ayuda de un machacador para puré o un mortero
- En un recipiente hondo poner la mantequilla y 15o gramos de queso, pimienta, como el queso tiene sal probarla antes para saber si se agrega sal o es suficiente con la mezcla.
- Hacer un guiso con la cebolla el tomate y con un poco de mantequilla, sofreírlo y agregar la carne molida.
(Lea también: Recetas: cómo hacer un ‘gin tonic’ de frutos rojos, refrescante y en pocos pasos)
- Para armar el enyucado formar una bola del tamaño de un tomate pequeño, o hacerlo en forma de pastel y rellenarla con el guiso de carne molida y un poco de queso costeño que queda y cerrar la bolita o el pastel.
- Luego en una satén honda colocar aceite y calentar a 250 grados. colocar con la ayuda de una espumadera los enyucados y dejar freír entre 6 y 8 minutos hasta que tome color dorado y en papel de cocina escurrir y a disfrutar con un buen suero costeño o ají casero.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo