Solo necesita un colador para que el arroz no le quede mazacotudo; le enseñamos el truco

Recetas
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Robby Recetas, especialista en diferentes platos fáciles y diferentes que puede hacer en casa. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.

Visitar sitio

Le damos dos trucos para que le quede esponjoso, además de la receta ideal para hacer un arroz de 'alta cocina'.

El arroz blanco es un alimento básico y versátil que se consume ampliamente en toda Colombia. El arroz debe tener una textura esponjosa y los granos individuales deben separarse fácilmente, lo que lo hace apetecible en platos donde se busca una presentación ligera y bien definida.

(Vea también: Albóndigas caseras: le explicamos cómo preparar esta receta en pocos pasos

¿Cómo preparar un arroz blanco y que no quede mazacotudo?

Muy fácil: existen dos trucos que le funcionarán muy bien para que el arroz le quede suelto y esponjoso. El primero es lavarlo de 3 a 4 veces para que suelte todo el almidón. Páselo por un colador las veces que sea necesario hasta que el agua salga blanca.

El segundo tip es sofreír el arroz antes de agregarle agua. Esto no solo lo dejará más suelto, sino que le dará muy buen sabor. Ahora sí, aquí le damos la receta y le contamos la mejor manera de prepararlo:

Ingredientes:

  • 1 taza de arroz.
  • 2 tazas de agua.
  • 1 cucharada de aceite.
  • 1 cebolla larga.
  • 1 ajo espichado.
  • Sal al gusto.
  • 1 bolsa limpia.

Instrucciones:

  • Lavar el arroz: enjuague el arroz en un colador bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Esto ayuda a eliminar el exceso de almidón y evita que el arroz se pegue.
  • Picar: en una tabla pique la cebolla en cuadritos pequeños y espiche el ajo.
  • Preparar la cocción: en una olla mediana, agrega el aceite y caliente a fuego medio. Luego, agregue la cebolla y el ajo, déjelo freír un poco.
  • Agregar el arroz: añada el arroz escurrido en la olla y revuélvalo con el aceite, la cebolla y el ajo durante unos segundos para que se mezcle todo.
  • Agregar agua y sal: vierta las 2 tazas de agua en la olla y añada sal al gusto. Mezcle suavemente para distribuir la sal de manera uniforme.
  • Cocinar el arroz: deje que el agua hierva y luego reduzca el fuego a bajo. Colóquele una bolsa al arroz y cubra la olla con una tapa ajustada.
  • Tiempo de cocción: deje que el arroz se cocine a fuego lento durante aproximadamente 15 – 18 minutos, o hasta que todo el agua se haya absorbido. No destape la olla mientras el arroz se cocina.
  • Apagar el fuego y reposar: una vez que el arroz esté listo, apague el fuego y deje reposar el arroz durante unos 5 minutos con la tapa puesta. Esto permitirá que el arroz termine de cocinarse con el calor residual y se termine de esponjar.

(Lea también: Receta e ingredientes para preparar una deliciosa salsa BBQ en casa

¡Y listo! Ahora tendrá un arroz blanco delicioso, esponjoso y suelto. El truco está en que por cada taza de arroz, son dos de agua, además de colocar la bolsa que ayudará a que el arroz se cocine mejor.

*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Recetas con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Precio del queso en Colombia hoy: a cómo están el campesino y doble crema en Corabastos

Economía

Dollarcity tiene producto importado para cocinar barato; supermercados grandes no lo venden

Deportes

Millonarios le amargó el partido a Junior en Bogotá por decisión que ya habría tomado

Novelas y TV

'La casa de los famosos': la inteligencia artificial predice el ganador; no es el esperado

Nación

Habló tía de una de las universitarias asesinadas en el Valle: "Pudieron ser manipuladas"

Economía

David Vélez cedería el trono; otro reconocido magnate colombiano lo superó en fortuna

Economía

Aclaran cuánto deberá pagar un padre por cuota alimentaria si gana un salario mínimo

Nación

Tragedia en Barranquilla por puente que se desplomó y ha dejado varios muertos

Sigue leyendo