Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una preparación que sobresale a nivel regional también tiene un papel cada vez más protagónico en el panorama de Colombia por una curiosa unión.
Mientras que los centros comerciales de Bogotá están en la mira de muchos, un particular platillo no pasa desapercibido para los comensales por una mezcla única.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Lucas Posada | Designer (@lukingposada)
La oblea santandereana con hormigas culonas es una innovadora propuesta gastronómica originaria de Floridablanca, Santander, que fusiona la tradición del dulce colombiano con un ingrediente autóctono y exótico: la hormiga culona. Se puede encontrar en Floridablanca (ver mapa), donde hay dos tiendas reconocidas que la distribuyen.
Las hormigas culonas, también conocidas como Atta laevigata, son una especie de hormiga de gran tamaño que habita en la región amazónica y en áreas tropicales de América Latina. En Colombia, especialmente en Santander, se consumen como un manjar tradicional debido a su alto contenido proteico y sabor característico.
De hecho, la empresa Obleas Floridablanca la ofrece desde sus redes sociales para consumidores en el mencionado municipio santandereano, además de otros lugares como Bucaramanga y San Gil.
Otra de las tiendas que ofrece esta innovadora oblea es Tentaciones, Dulces y Obleas, ubicada en Floridablanca, Santander. El emprendedor Cristian Mauricio Jiménez Delgado es difusor de esta propuesta, buscando representar la esencia de Santander a través de sabores autóctonos y tradicionales.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Viajando Empelota (@viajandoempelota)
La oblea santandereana con hormigas culonas es una versión innovadora del tradicional dulce colombiano. En lugar de los rellenos convencionales, se incorpora este insecto comestible, creando una combinación única de sabores. El proceso de preparación incluye:
Como hecho llamativo, el reconocido creador de contenido y experto gastronómico ‘Tulio recomienda’ degustó este platillo y lo disfrutó, a pesar de que para muchos es un postre poco convencional.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por TULIO Recomienda (@tuliorecomienda)
Esta es una importante referencia de que, a pesar de lo exótico que parezca la mezcla de los ingredientes, ha logrado una notable aprobación entre grandes figuras con conocimiento sobre las preparaciones a nivel nacional e internacional.
Las hormigas culonas tiene un sabor que es una combinación única de notas ahumadas, terrosas y ligeramente saladas, con una textura crujiente que recuerda a los frutos secos. Este distintivo se debe a su preparación, que generalmente incluye un proceso de tostado o fritura que resalta sus características organolépticas.
Las hormigas son un manjar tradicional en la región amazónica y en áreas tropicales de América Latina, especialmente en Colombia. Se consumen como un manjar tradicional debido a su alto contenido proteico y sabor característico.
Se recolectan principalmente durante la temporada de lluvias, cuando emergen en grandes cantidades. Luego de ese proceso, se sumergen en agua con sal para limpiarlas y eliminar impurezas. Una vez limpias, se tuestan o fríen, lo que intensifica su sabor y les otorga una textura crujiente.
También se utilizan para elaborar salsas, como la ‘chicatana’, que es una mezcla de hormigas trituradas con agua, ajo, chiles, tomate y aguacate.
El resultado es un sabor ahumado y terroso, con una textura crujiente que recuerda a los frutos secos. Algunos comensales también perciben notas saladas y ligeramente picantes, dependiendo de la preparación. Este sabor distintivo ha llevado a las hormigas culonas a ser consideradas un ingrediente gourmet en la gastronomía colombiana.
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Apareció hombre que grabó a Tatiana Hernández: “Posiblemente la puedan encontrar”
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
"La hacía feliz ese mundo": amigos de médica perdida en Cartagena impactan con palabras
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Sigue leyendo