Dan a conocer receta de sopa de mondongo colombiano y explican en dónde surgió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa palabra se refiere en algunas regiones de Suramérica a la parte inferior del torso o estómago de una res o cuerpo animal.
Cuenta la historia, que este delicioso plato tiene su origen de una receta denominada “mote pelado”, preparación de maíz elaborada por los indígenas del Perú, que con la llegada de los españoles y con la introducción del ganado vacuno a la región, fue evolucionando hasta lo que es en la actualidad: sopa de mondongo o mondongo.
La palabra mondongo se refiere, en algunas regiones de Suramérica, a la parte inferior del torso o estómago de una res o cuerpo animal. El mondongo es una sopa que tiene como principal ingrediente el estómago (libro o cuajo o callo), además de costilla de cerdo, carne de res, mazorca, arvejas, papa criolla y papa común, entre otros ingredientes.
En Colombia, y dependiendo de cada región, existen algunas variaciones de la sopa de mondongo, en algunas partes le agregan las pezuñas de cerdo y algunos vegetales.
(Vea también: Receta: ¿cómo preparar el tradicional cocido boyacense?)
Preparación
Pitar en la olla a presión las patas de cerdo, el mondongo, un atado de tallos de cilantro, los dientes de ajo, la cebolla a trozos, color y sal y pimienta al gusto. Cocina durante 1 hora o hasta que el mondongo esté suave.
Cuando esté listo el mondongo, llévalo a una olla con las patas de cerdo y los demás ingredientes (reserva las arvejas) con el caldo de la primera cocción.
(Lea también: Así se preparan los bocadillos de plátano)
Agrega las arvejas y las hojas de cilantro finamente picadas. Sirve caliente con arroz blanco, aguacate, banano o arepas.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo