Nación
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
El conflicto de la sociedad moderna y occidental, no es un conflicto netamente de poderes, sino del tiempo como la invención para medir la producción.
También de la estigmatización que se tiene del silencio y la intimidad, ya que esos lapsos de tiempo que se tienen para observarse “ a si mismo”, no son rentables para una sociedad en la que vivimos.
Por esa razón, cuando nos preguntan: ¿Quién es?, optamos por definirnos según nuestros apegos a la cultura, al conocimiento, a nuestras vivencias, y terminamos clasificándonos entre etiquetas, como ‘ Yo soy un Psicólogo Transpersonal con maestría en Astrología; Colombiano y homosexual’ , clasificaciones que a la final, nos reducen nuestro potencial de cambio y de transformación, así como la posibilidad de ser otro.
Al reducirnos y castrar la posibilidad de cambiar, todos los sueños que tuvimos de niños desaparecen, ya que vamos a un mil por hora con el mundo, y entre más rápido él vaya, nosotros vamos. Por esto, es de menester agradecer la bendición de los últimos tiempos, en donde no solo un nuevo conocimiento ha llegado a nuestras manos, sino también ha estado la posibilidad de elegir quien queremos ser.
En esa elección, es cuando como seres humanos podemos decidir dedicar un tiempo de nuestras vidas a mirar nuestra mente y observar nuestro corazón, ya sea con el silencio, con la meditación, o con ejercicios de atención y reflexión, y allí podemos darnos cuenta de que en muchas ocasiones nuestra mente insaciable va sola por el mundo fabricando historias, películas y hablando sin dejar escuchar la sabiduría del mundo.
Allí, cuando nos damos cuenta por primera vez , y experimentamos la magia de la observación, es que podemos sentir que no somos todo ese ruido que hay en nuestra cabeza, ni las miles de películas que crea nuestro corazón, sino que por el contrario, podemos elegir ser quien queremos ser, y ese “ser” es nuestro yo verdadero. Es el que controla la vida, el que se alimenta y crece, y que a su vez no deja que seamos autómatas y andemos por el mundo tomando decisiones inconscientes.
Así, cuando estamos atentos, podemos levantarnos con el gozo de la existencia, pudiéndonos reconocer como seres perfectos, no solo físicamente, sino en nuestro interior, y ver que todo lo que ha pasado hasta ese día, ha sido causal, producto de un tejido de decisiones que nos han llevado hasta el presente en el que estamos; abriendo allí la posibilidad de ser no por un reconocimiento, o por obtener algo, sino siendo por el mero hecho de ser.
Quizás sean muchas las técnicas que existan para observarse, pero si aún tu piensas que eres el ruido de tu mente, es ahí donde debes empezar a buscar, no afuera, sino en tu interior, en tu intimidad, para que descubras tu máximo potencial.
Parece fácil en palabras, sin embargo tanto tu como yo sabemos, que la vida misma es complicada, no por lo que haya o se deje de hacer, sino por el misterio mismo. Sin embargo hoy, te invito a que juntos seamos toltecas*, los propios creadores de nuestra vida, teniendo la atención en nuestros pasos, manifestando nuestras necesidades, y abrazando la coherencia, como nuestra bandera.
*Toltecas: Artistas en el lienzo de la vida. Don Miguel Ruiz Jr.
Ejercicio práctico: Esta noche antes de irte a la cama, siéntate y cierra tus ojos. Empieza a respirar y cuenta 50 exhalaciones, luego deja de contar y observa que pasa en tu mente , y pregúntate: ¿Son ciertos estos pensamientos? ¿yo pienso así? ¿ En verdad me preocupa? ¿Quién soy yo?.
Sígueme en Twitter y en Instagram como @IgorKronfuz.
Hablar: un poema desde la impotencia
Abrazar la luna: un reto de nuestra vida
*Las opiniones expresadas en este texto son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan para nada la posición editorial de Pulzo.
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Sigue leyendo