El primer post de mi mamá en Facebook

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Cometemos un error grave: creemos con el alma que todos saben cómo utilizar internet. Y la apropiación es tan importante como el acceso.

Quizá fue por estos tiempos atípicos que nos está tocando vivir (soportar). Quizá porque se cansó de que todas sus amigas hablarán de Facebook y WhatsApp y ella quedará gringa. Quizá tenía reprimido ese deseo de enviar cadenas de oración y videos compulsivamente.

El caso es que mi mamá se hizo a su primer teléfono inteligente. Y le puso un plan de datos pospago. Mejor dicho: le metió todos los fierros a la aventura. Pero, como era de esperarse, no fue idílico al principio. Los primeros días frente a la pantalla del celular fueron, por decir lo menos, frustrantes.

Los que trabajamos o tenemos mucho tiempo ensimismados en esto de la tecnología, internet y dispositivos perdemos mucho de esa palabra que está tan de moda por estos meses: la empatía. Los que nos y se hacen llamar expertos, olvidamos feamente que utilizar aplicaciones, ver videos o siquiera enviar un mensaje por WhatsApp no es sencillo para todos. De hecho, es un lujo de pocos privilegiados.

Usualmente, los gobiernos, las empresas y la mayor parte del mercado concentra sus esfuerzos en el acceso a internet. En otras palabras, las inversiones se concentran en poner la infraestructura necesaria para que la gente se conecte. Y está muy bien. Pero es necesario redoblar esfuerzos, también, en la apropiación.

Cuando hablamos de apropiación se trata precisamente de ese ejercicio que inició hace poco mi mamá: de relacionarse por primera vez con la tecnología y las bondades de la conectividad. Esos primeros momentos son fundamentales porque hay dos opciones: o te engomas o apagas el dispositivo y te quedas con el TV y las llamadas de voz.

Todos tenemos un amigo, familiar o conocido que todavía no se acerca a la tecnología. Por acción o por omisión. Precisamente, esta pandemia de miércoles mostró que la conexión a internet y el acceso a un dispositivo móvil no es algo meramente suntuoso. En realidad, es una herramienta para ser felices, para hablar con los seres queridos. En definitiva, para vivir.

Mi mamá afortunadamente tuvo destrezas para completar el proceso de apropiación. En menos de dos meses, ya tiene cuenta en Facebook, envía análisis políticos por WhatsApp y mira recetas por YouTube (una gran noticia para sus hijos). Seguramente, seguirá evolucionando.

Cuando vi la notificación con el primer post de mi mamá me causó en sentimiento de profunda alegría. Porque completó en muy poco tiempo el periplo de los nuevitos en internet. Pero sobre todas las cosas, porque a sus años de los años se conectará con un mundo de posibilidades que siempre habían estado a la mano.

Sea esta la oportunidad para hacer un llamado a la humildad. Los que estamos de este lado del mundo tecnológico tenemos dos feas costumbres: ver por encima del hombro a los que no tienen las capacidades o las ganas de meterse en este apasionante mundillo y, sobre todo, creer que esto de usar un celular es fácil para todos. Y no.

Un saludo, ma. Que sé que leerá esto y lo compartirá con sus amigas.

Columnas anteriores

¿Por qué culpan a Facebook por nuestra agresividad en redes?

El caso Flamengo y cómo cambiará la forma en que vemos fútbol

No echen más cuentos: las experiencias no pueden ser digitales

*Las opiniones expresadas en este texto son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan para nada la posición editorial de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo