Nación
"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro
La solidaridad, que usualmente florece con la llegada de la navidad, se adelantó por cuenta del COVID-19.
Las redes se llenan con posts de personas que buscan ayudar a otras con mercados, asesorías, servicios y hasta productos, sin cobrar un solo peso.
Más allá de las crecientes cifras de nuevos contagios y fallecimientos, de las contradicciones de nuestros mandatarios sobre cómo afrontar esta situación de aislamiento y de la evidente preocupación sobre lo que va a suceder con nuestro sistema, entre otras cosas, también se observa la generosidad de varios individuos que buscan soluciones para hacer menos traumática esta experiencia.
Es el caso de un grupo de médicos, psicólogos, IPS y empresas de tecnología que, voluntariamente, se han unido para hacer teleorientación médica gratuita a través de la cual:
La doctora Maria Paula Rivera cuenta que la iniciativa empezó con tan solo 7 médicos especialistas en terapias alternativas y farmacología vegetal, de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, quienes lograron una alianza con innovasoft (una empresa especializada en desarrollo de software del sector salud) logrando crear el proyecto Redsalud.co.
”En esta plataforma digital integramos la ciencia y tecnología para mitigar la crisis y favorecer a las personas sin recibir ninguna clase de retribución económica”, dice.
Por su parte, el doctor Ciro Gómez Toro señala que, solo al inicio, recibieron alrededor de 5.000 solicitudes y que la cifra va en aumento, por lo que los esfuerzos se están centrando en ampliar la red de voluntarios.
“Las personas empezaron enviando un mensaje de WhatsApp con su nombre, edad y ciudad de residencia. Luego, tomábamos sus datos y los tabulábamos manualmente en una tabla de Excel a la que teníamos acceso todos los especialistas y, en tiempo real, hacíamos las orientaciones mediante videollamadas o por chat. Sin embargo, con el volumen de requerimientos se hizo muy difícil responder de manera oportuna y tuvimos que aliarnos con profesionales en tecnología que hicieron posible la automatización del proceso”.
En el sitio web las personas pueden recibir orientación médica de cualquier especialidad desde un dispositivo conectado a Internet y sin necesidad de instalar software externos. Adicionalmente, se encuentra información oficial del Ministerio de Salud asociada al COVID-19 , los números de atención de las diferentes entidades de salud a nivel regional y consejos para enfrentar el virus, entre otras cosas.
Están habilitados varios canales:
Actualmente, el equipo interdisciplinario se encuentra trabajando para que quienes no cuenten con teléfonos inteligentes, tabletas o computadores, puedan acceder a este servicio a través de mensajes de texto.
Si eres profesional de la salud o cualquier otra especialidad a fin con la iniciativa, puedes vincularte a este grupo de voluntarios a través de este enlace . Si no lo eres, comparte esta información en tus redes sociales.
Sígueme en Instagram como @Pamrue y en @loamehealthymarket
Encuentra todas mis columnas dando clic en este enlace.
*Las opiniones expresadas en este texto son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan para nada la posición editorial de Pulzo.
"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sigue leyendo