Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
En 2019, el actor estadounidense entregó 100 millones de pesos para los vendedores del centro histórico. Sin embargo, dos años después, la plata no aparece.
Will Smith donó la plata luego de haber estado en Cartagena grabando la película ‘Gemini Man’, cuyo rodaje obligó al cierre del centro histórico y afectó durante algunos días las ventas de los trabajadores informales de Cartagena.
Con el fin de devolverles lo que era justo, Smith entregó los 100 millones de pesos a una productora local para que esta le diera los fondos a la Gerencia del Espacio Público de Cartagena.
Lamentablemente, dos años después de eso, la plata no está, unos pocos vendedores dicen haber recibido chichiguas y entre los responsables se echan la culpa mutuamente.
Los pocos afortunados que recibieron plata, terminaron con menos de lo prometido por la productora. “Durante los días de grabación, se presentó un brigadista de Espacio Público junto a una joven de la empresa Dynamo Producciones recogiendo firmas a los artesanos y a los vendedores a quienes les iban a entregar el dinero. Luego, se acercaron otro día, esta vez fue el señor Mario Rafael Puertas, brigadista del Espacio Público quién empezó a repartir $100.000 y a otros vendedores $200.000, pero nunca nos entregaron los $400.000 prometidos”, contó a El Universal María Rocha, presidenta de la Veeduría de Espacio Público de Cartagena (Vespu).
Así las cosas, esa veeduría puso una tutela y recibió una respuesta insólita que demuestra una vez más cómo la burocracia se impone por encima del sentido común. “Solo los vendedores inscritos en la plataforma del Registro Único de Vendedores con Confianza Legítima recibieron su compensación”, rezaba la repuesta de la Gerencia de Espacio Público.
El requisito de estar en una plataforma dejó por fuera a vendedores informales con más de 30 años de trabajo en el centro histórico de Cartagena, denunció esa veeduría.
Dos años después, con un proceso abierto ante la Fiscalía, la productora acusa a la Gerencia de Espacio Público y la entidad hace lo mismo con la empresa audiovisual. La veeduría dijo a El Universal que no descansará hasta que el episodio se esclarezca y la plata donada por Will Smith aparezca de una vez por todas.
Por su parte, Dynamo Producciones se desligó de la denuncia hecha por la Veeduría y asegura que “no tiene conocimiento ni administró recursos proporcionados por el actor”; además, aseguran haber cumplido el contrato con el que se pagaron 100.047.807 pesos:
“Dicho dinero fue consignado en cumplimiento de la norma aplicable a la cuenta del Fondo de Recuperación del Espacio Público, según lo establece el Acuerdo 010 de 2014 en su artículo 19, por medio de giro electrónico el 27 de marzo de 2018”.
Además, la empresa señaló en un comunicado compartido a Pulzo que compensó a los vendedores informales con un monto de entre 100.000 y 150.000 pesos “por día de grabación que se vieran perjudicados”, durante el tiempo de filmación de la película.
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Sigue leyendo