Vuelven a pintar imagen del 'Che' Guevara en la U. Nacional que habían borrado de edificio

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El rostro de la figura revolucionaria latinoamericana volvió a aparecer en la fachada del auditorio León de Greiff de la universidad pública de Bogotá.

En la noche del pasado jueves 14 de septiembre, un grupo de personas volvieron a pintar el rostro de Ernesto ‘Ché’ Guevara en el auditorio León de Greiff, en la sede Bogotá de la Universidad Nacional, luego de que este fuera retirado, hace contados meses como parte de unas obras de reparación, remodelación y mejoramiento del edificio.

(En contexto: Borraron mural del ‘Che’ Guevara de la Universidad Nacional)

Vale señalar, que la imagen del guerrillero argentino, que se había convertido en uno de los símbolos más reconocidos de la institución en los últimos 50 años, fue borrada el pasado 16 de julio como parte de una intervención que dejó la fachada del edificio completamente blanca.

No obstante, el rostro fue pintado de nuevo, con un proyector, junto con unas esferas rojas y con una inscripción que enuncia: “con autonomía y sin permiso.” Esta intervención fue realizada, según denunciaron los directivos de la universidad, por un grupo de personas que ingresaron al auditorio de manera irregular.

“El auditorio sufrió daños materiales ocasionados por un grupo de personas que ingresaron por la fuerza, a pesar de los reiterados llamados que se han hecho desde la sede en los días pasados, en donde se dejó en claro que la obra no ha sido terminada y la Universidad no la ha recibido aún a satisfacción”, manifestó la vicerrectoría de la sede Bogotá, a través de un comunicado.

(Lo invitamos a leer: ¿Por qué solicitaron revocar la candidatura de Carlos Fernando Galán en Bogotá?)

En ese sentido, parte del descontento es el temor de ciertos sectores de la privatización de ciertos bienes y espacios de la universidad, como es el caso de auditorio León de Greiff. Frente a esto, la universidad indicó que tiene” la responsabilidad de recuperar los bienes culturales puestos bajo su cuidado, lo cual no debe entenderse como un proceso de privatización”.

Por el momento, se espera que se establezcan diálogos entre la comunidad de educativa para que se retomen las obras en este punto, que siguen siendo punto de debate en la Universidad Nacional.

Las otras borradas de ‘El Che’

La imagen ya había sido borrada. En agosto de 2005, cuando las directivas ordenaron eliminar las pinturas del ‘Che’ y del cura Camilo Torres, ubicadas en las paredes del auditorio León de Greiff y de la Biblioteca Central. Ambos edificios colindan en la reconocida plaza Che Guevara.

El ‘Che’ ha sido pintado nuevamente cada vez que fue borrado. La más reciente en 2016. Un grupo de estudiantes de posgrado decidieron borrar la imagen con el fin de enviar un mensaje de reflexión a la comunidad estudiantil de la universidad. “Simplemente, nos pusimos de acuerdo y tomamos la decisión. Nos quedamos en la Universidad y, pasada la medianoche del martes (18 de octubre), lo pintamos de blanco”, dijo uno de los estudiantes a este diario en aquella época.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Fútbol

Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Entretenimiento

Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Sigue leyendo