Empeora problema para viajeros: aerolíneas pueden reprogramar o cancelar vuelos por crisis

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La Aerocivil dio permiso a las empresas aéreas a reacomodar diferentes viajes, esto en medio de la escasez de combustible para aviones en varios aeropuertos.

A partir del próximo miércoles 28 de agosto, los viajeros en Colombia podrían enfrentar cambios en sus planes de viaje debido a una crisis de desabastecimiento de jet fuel (combustible de turbina de aviación) en el país.

(Le puede interesar: Desabastecimiento de combustible podría paralizar vuelos en Colombia: la dura carta de la Iata a MinTransporte)

La Aerocivil, la autoridad aeronáutica colombiana, comunicó que las aerolíneas tendrán la facultad de ajustar sus operaciones de acuerdo con la disponibilidad de combustible en el mercado. Esta medida, que podría llevar a la “reacomodación, suspensión o cancelación” de vuelos, estará en vigor hasta la medianoche del 4 de septiembre, y exige que las aerolíneas informen a Aerocivil sobre cualquier cambio con al menos 24 horas de anticipación.

El problema se originó hace una semana cuando Reficar, una de las refinerías más importantes del país, sufrió una falla eléctrica que desencadenó un apagón en varias de sus plantas de proceso. Este incidente obligó a la refinería a reiniciar sus operaciones, lo cual afectó significativamente su capacidad para suministrar combustible de aviación en los niveles previstos.

A pesar de los esfuerzos por implementar planes de contingencia, los distribuidores alertaron a las aerolíneas sobre la crítica situación de los inventarios, lo que podría llevar a la suspensión total del suministro para ciertas compañías a partir de la próxima semana.

(Lea también: Aviso para quienes viajan en avión en Colombia por cambio que se viene muy pronto)

Los viajeros se enfrentan a la posibilidad de cambios inesperados en sus itinerarios, y en algunos casos, la cancelación completa de sus vuelos. Según IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, algunas aerolíneas han recibido notificaciones con tan solo un día de antelación sobre la falta de combustible en ciertos aeropuertos, complicando su capacidad para planificar y mantener sus operaciones.

Paula Bernal, presidenta de IATA, en una carta dirigida a la ministra de Transporte, María Constanza García, subrayó la necesidad de que las autoridades aeronáuticas tomen medidas equitativas para distribuir el combustible disponible y minimizar el impacto en los usuarios. Bernal enfatizó que, si las aerolíneas deben cancelar vuelos, no será por decisión propia, sino por un evento de fuerza mayor debido a la escasez de combustible.

La IATA solicitó a las autoridades que proporcionen instrucciones claras y lideren las acciones necesarias para asegurar una distribución justa del combustible restante. Además, subrayaron la importancia de que todos los usuarios tengan los mismos derechos y que cualquier decisión tomada sea transparente y con el menor impacto posible para los pasajeros.

Ante esta situación, se recomienda a los pasajeros que verifiquen constantemente el estado de sus vuelos con las aerolíneas y estén atentos a cualquier comunicación oficial. Es crucial contar con información actualizada y estar preparados para posibles cambios de último minuto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo