Continúa la alerta naranja en el volcán Puracé; movimiento de magma sigue en grave aumento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos sismos relacionados con el fracturamiento de roca siguen localizándoseen en su flanco oriental, a profundidades menores a 3 kilómetros.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) dio a conocer, en la tarde de este domingo 5 de mayo, el último boletín de seguimiento sobre el estado del volcán Puracé que en los últimos días pasó de estado de alerta amarilla a naranja.
Según informó el SGC, en los últimos dos días, en el volcán ha disminuido la actividad sísmica asociada con la fractura ha disminuido, mientras que aquella relacionada con el movimiento de fluidos presentó aumento en cuanto a número de eventos y a energía liberada, comparado con lo que se ha venido registrando en días anteriores.
(Vea también: Se conocen las primeras imágenes del volcán Puracé, luego de entrar en alerta naranja)
“Se han registrado sismos asociados al ascenso, emplazamiento o movimiento de magma, que están ubicados bajo los centros eruptivos Piocollo y Curiquinga, de muy baja magnitud, con profundidades que van de 1.5 a 3.5 kilómetros”, indicó la entidad, a través de un comunicado.
Por su parte, entre el sábado y domingo se han observado columnas de gases de aproximadamente 300 metros y que se han dispersado hacia el occidente. Frente a este punto el SGC aclaró que, a pesar de que estos procesos de deformación del suelo y de concentraciones de gases de dióxido de carbono están por encima de las líneas base del volcán, estos no han registrado cambios en los últimos días.
(Vea también: Estado de alerta por volcán Puracé pasó de amarillo a naranja; piden estar preparados)
Los sismos relacionados con el fracturamiento de roca siguen localizándose, según el SGC, bajo el cráter del volcán Puracé y en su flanco oriental, a profundidades menores a 3 kilómetros. El mayor reporte de estos ocurrió este domingo a las 2:25 y 4:46 de la mañana con una magnitud de 1.9.
“La entidad ratifica que el estado de alerta del volcán Puracé continúa en Naranja, es decir, se trata de un volcán con cambios importantes en los parámetros monitoreados. Si bien es posible que los niveles de actividad sísmica, así como los de desgasificación, disminuyan o sean oscilatorios, esto no implica que el volcán haya retornado a sus niveles normales de actividad”, indicó el SGC, a través de un comunicado.
(Lea también: Alertan a colombianos por aumento en actividad del volcán Puracé, con sismos incluidos)
El SGC hizo un llamado para las comunidades aledañas mantengan la calma y sigan las instrucciones de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La entidad indicó, además, que seguirá dando reportes periódicos sobre el estado del volcán en los próximos días.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo