Nevado del Ruiz redujo su actividad sísmica, pero se mantiene en alerta naranja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEntre este viernes 5 y sábado 6 de mayo, el edificio volcánico que amenaza con una posible erupción sigue presentando inestabilidad.
Según el último reporte del Servicio Geológico Colombiano (SGC), el volcán Nevado del Ruiz permanece con un nivel de actividad naranja, como ha reiterado la institución en las últimas semanas. Entre este pasado viernes 5 de mayo y el transcurso de este 6 de mayo, “ha predominado la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos”.
(Lea también: Niños evacuados cerca al volcán Nevado del Ruiz podrán volver a clases presenciales)
Esta actividad es también similar a la registrada el jueves 4 de mayo. “Algunas de estas señales han sido relacionadas con emisiones pulsátiles de ceniza, confirmadas a través de las cámaras web utilizadas para el monitoreo volcánico”, indicó el SGC.
Por otro lado, la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico mostró una disminución en el número de sismos registrados y en la energía sísmica liberada, en comparación con lo registrado el día anterior.
Esta sismicidad estuvo localizada principalmente en el cráter Arenas y en el sector oriente-nororiente, a una distancia máxima de 4 kilómetros de este, mientras que las profundidades de los sismos oscilaron entre 1 y 6 kilómetros.
En el transcurso de la mañana de este sábado, hasta las 08:30 a. m., la sismicidad se ha presentado en el sector suroriental y la magnitud máxima registrada hasta el momento ha sido de 1,6, correspondiente al sismo registrado a las 03:09 a. m. y localizado a 2 kilómetros al suroriente del cráter Arenas y a 3,5 kilómetros de profundidad.
Durante el viernes, se observó una altura máxima de la columna de gases y/o ceniza de 1.200 metros, medidos desde la cima del volcán. La dirección de dispersión de la columna, tuvo una dirección preferencial hacia el sector noroccidental del volcán.
(Vea también: El misterioso punto rojo del volcán Nevado de Ruiz que creyeron era lava: qué es realmente)
Todos estos registros respaldan lo que el SGC ha venido reiterando desde que se subió el nivel de actividad del volcán a naranja: la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable. “Es posible que los niveles de actividad sísmica, así como los niveles de desgasificación o salida de ceniza disminuyan o sean oscilatorios, en el sentido de aumentar unos días y disminuir otros”. Sin embargo, esto no quiere decir que el volcán haya regresado a sus niveles normales de actividad.
“Para cambiar de nivel y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad, aspectos que la actual actividad el volcán todavía no muestra”, informó el Servicio. Mientras tanto, el volcán sigue con un nivel de actividad naranja.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo