Director de HRW recuerda que Uribe lo gritó como energúmeno y le dijo de qué iba a morir

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

José M. Vivanco, líder de Human Rights Watch (HRW) para América, dialogó con la revista Bocas y contó varios detalles sobre sus encuentros con el expresidente.

Mauricio Silva, editor de la mencionada publicación, publicó en su cuenta de Twitter un adelanto de la entrevista con Vivanco que sale este domingo, donde además recuerda otros “encontronazos” con Fidel Castro, Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Sobre el ahora senador Álvaro Uribe Vélez, José Miguel Vivanco explica que lo conoció en cuando era gobernador del departamento de Antioquia (1995-1997) y que la cita se la cuadró el expresidente Ernesto Samper, quien le dijo que si quería hablar con alguien sobre el paramilitarismo que azotaba al país en esa época, el hombre era Uribe.

“Allá [en Antioquia] están las Convivir y ese señor es alguien al tiene que conocer… Tiene que entender que acá hay un fenómeno de paramilitarismo que yo no comparto y que si quisieran pueden hacer volar la Casa de Nariño… Le digo más, ese señor (Uribe) va a ser presidente”, fue lo que le dijo Samper a Vivanco en ese entonces, como publica Silva en el apartado de la entrevista.

Luego, el director de Human Rights Watch para América contó que antes de reunirse con Álvaro Uribe por primera vez, el senador Fabio Valencia Cossio lo contactó para entregarle un listado en el que había “tipos” registrados en las Convivir, vinculados al paramilitarismo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Uribe se quitó los zapatos y llegó en medias a votar proyecto en el Senado

No le crea a Uribe si le dice que [las Convivir] son unas asociaciones de vecinos para ofrecer seguridad”, advirtió Valencia Cossio, que luego fue ministro de Uribe.

Vivanco, en su primer encuentro con Uribe, le mostró ese listado, y a los 10 minutos “Uribe ya estaba de pie, gritándome como un energúmeno, apuntándome con el [dedo] índice y amenazándome hasta de lo que me iba a morir”, recuerda en Bocas el líder de la ONG que vela por los derechos humanos.

Asimismo, relató otro encontronazo en el Capitolio Nacional de Estados Unidos, en Washington. Allí, frente a senadores de EE. UU. que debatían el TLC con el ya presidente Uribe, Vivanco habló sobre los ‘falsos positivos’.

“No alcancé a terminar cuando empezó a gritar, pero esta vez no fueron 5 sino 20 minutos. Me trataba de representante de las Farc… Intentaron calmarlo pero decía que ‘el guerrillero Vivanco le hacía mucho daño a Colombia’”, cuenta al mismo medio el director de HRW.

Por último, explicó que antes de salir del Capitolio lo volvió a insultar y que ese hecho se filtró a los medios, lo que habría costado la firma del TLC entre Colombia y EE. UU.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo