Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Embajada de Estados Unidos en Bogotá anuncia un plan para acortar los tiempos de espera en las visas B1/B2 en 2025, beneficiando a miles de colombianos.
Desde la pandemia por COVID-19, el trámite para obtener ese documento obligatorio de entrada legal a suelo estadounidense ha tenido complicaciones para los colombianos, debido a las demoras en la asignación de citas para la entrevista consular.
(Vea también: Embajada de EE. UU. avisó a quienes esperan cita: no abrirá día de enero y afectará a miles)
En ese sentido, la Embajada de Estados Unidos en Bogotá planea reducir los tiempos de espera para las visas B1/B2 en 2025. Este esfuerzo incluye la ampliación de horarios, más personal para procesar solicitudes y nuevas citas para quienes esperan desde hace tiempo.
Para alcanzar ese fin, la Embajada trajo a Colombia miembros de su equipo consular que estaban trabajando en otros países, con el fin de apoyar las labores y entrevistar a más colombianos que están a la espera de conseguir su visa.
En 2024, la Embajada ya había tomado medidas para acortar el tiempo de espera en la renovación de visas. Con más de 600,000 solicitudes procesadas en el último año fiscal, lograron reducir los tiempos de espera a menos de dos semanas para renovaciones a través del Programa de Exención de Entrevista.
Además, batió récords en la emisión de visas de inmigrante, permitiendo que más colombianos y venezolanos se reunieran con sus familias en Estados Unidos. Esto ha sido parte de un esfuerzo por priorizar la reunificación familiar.
La protección contra el fraude también ha sido un enfoque clave. La Unidad de Prevención de Fraude ha trabajado para garantizar la transparencia, detectando inconsistencias en las solicitudes y visitando ciudades principales para reforzar las mejores prácticas entre agencias de viajes y consultores.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo