Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades sanitarias ya comenzaron a implementar algunas medidas en los aeropuertos para evitar la propagación de este virus en el país.
Luego de llevar a cabo una reunión con un comité de expertos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este sábado 23 de julio que la viruela del mono es una “emergencia de salud pública de alcance internacional”. El director general del organismo Tedros Adhanom Ghebreyesus señaló la importancia de que los gobiernos adelanten disposiciones para prevenir un aumento de casos.
La declaratoria de la OMS, sin embargo, es diferente a una emergencia sanitaria, la cual es establecida por el gobierno nacional, así como ocurrió con la pandemia por el COVID-19. Fernando Ruiz, ministro de Salud, explicó que la viruela símica circula en África hace más de 50 años, pero en los últimos meses comenzó a propagarse en Europa y América.
Frente al anuncio de la entidad, perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el jefe de esta cartera explicó que Colombia se encuentra en una “fase de contención”. Esto, apuntó Ruiz, representa una oportunidad vital para que las autoridades hagan un seguimiento de la enfermedad.
(Vea también: Minsalud explicó cómo se va a tratar la viruela del mono: ya hay 11 casos en Colombia)
Una de las primeras medidas para controlar el avance del patógeno, según Noticias RCN, respecta a dos preguntas que se le harán a las personas que arriben al país en vuelos desde el exterior. Estas deberán ser resultas a través del aplicativo ‘Check Mig’, de Migración Colombia.
La dinámica es muy similar a la que se sigue aplicando, por ejemplo, en los centros de salud del país para prevenir los contagios por COVID-19. De hecho, ciudades capitales como Medellín y Barranquilla reinstauraron el uso obligatorio de tapabocas en los buses.
Si un viajero responde afirmativamente a alguno de los citados interrogantes, será tratado como un caso sospechoso, y, por lo tanto, se efectuará el reporte ante la Secretaría de Salud que corresponda.
En caso de confirmarse el contagio, el afectado permanecerá en aislamiento por 21 días, como lo ha sugerido José González del Castilla, coordinador del grupo de infecciosas de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), en declaraciones a EFE.
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo