Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si bien se vio un gran trancón en el acceso a la estructura, el Instituto Nacional de Vías detalló que fue "una maniobra" planificada y no un corte de luz.
En contraste de lo informado por varios medios, como Blu Radio, que dijo que el apagón se dio en la mañana de este martes, el Instituto Nacional de Vías (Invías) indicó que la razón del trancón fue otra.
“Hoy en la mañana se presentó un cierre desde el peaje por maniobras especiales que requieren realizarse sin tránsito vehicular. El cierre temporal fue por 30 minutos. De 10:00 a.m. a 10:30 a.m. Nunca hubo apagón, ni pérdida de energía en el corredor”, detalló la entidad en un comunicado.
Asimismo, Invías apuntó que las únicas razones por las que se puede dar un cierre del túnel son las siguientes:
El cierre programado causó un gran trancón de hasta 3 kilómetros, que se fue normalizando después de que las autoridades volvieron a permitir el tránsito por el Túnel de La Línea.
Hasta el momento, no se conoce un reporte oficial de cuántos vehículos quedaron atrapados en la estructura, que tiene 8 kilómetros de recorrido.
Algunos videos publicados en redes sociales evidencia la magnitud del trancón que se vivió esta mañana:
Para evitar aglomeraciones a la entrada, no se permitió el paso por el peaje que conduce al Túnel de La Línea, aunque después se dio vía libre a los conductores.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; Claudia Bahamón quedó devastada
Sorprendente hallazgo en reporte médico sobre muerte de 'Baby Demoni': ¿factores externos?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa
Sigue leyendo