Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La capital del Valle del Cauca sufrió muchos daños por la fuerte lluvia que cayó durante toda la noche y la mañana de este 22 de marzo en toda la ciudad.
La fuerte y constante lluvia que ha caído en Cali las últimas horas hizo que algunos sectores de la capital del Valle del Cauca colapsaran. Las calles inundadas, las crecientes y los derrumbes tienen en máxima alerta a las autoridades que trabajan para aliviar el caótico tráfico de este lunes festivo.
Aunque aún no hay un reporte oficial de los daños materiales que dejó el inclemente clima, el alcalde Jorge Iván Ospina ya se acercó a la Comuna 20, una de las más afectadas porque por sus calles el agua corrió como si fuera un río más de la ciudad.
Además de la cantidad de agua en las vías, también se han reportado árboles caídos, estructuras que colapsaron y derrumbes que afectaron viviendas de las zonas periféricas de la capital vallecaucana.
El mandatario local dijo que solamente en el Siloé, una de las zonas más afectadas, “hay cerca de 50 familias” con algún tipo de inconveniente, razón por la que aquellos ciudadanos que viven en las casas afectadas, o están cerca de las zonas donde pueden haber más derrumbes, serán reubicadas en albergues o escenarios deportivos comunales.
Ospina añadió que hay inundaciones en hospitales, unidades deportivas y que hay por lo menos 20 barrios inundados. Además, hay preocupación por la potabilidad del agua en los próximos días porque el río Cauca esta muy turbio y esa es una fuente de la cual se abastece la ciudad.
Aunque en las últimas horas la lluvia ha disminuido, las autoridades decretaron alerta naranja y están atentos a lo que pase con el río Cauca y el río Cali, que están muy crecidos.
En redes sociales han compartido videos de cómo quedaron las vías de Cali luego de la fuerte lluvia que finalizó en la mañana de este lunes festivo.
Este no es el primer inconveniente en la capital del Valle del Cauca por cuenta del clima. Hace algunos días ocurrió otro aguacero que afectó varias estructuras, sobre todo en el centro de la ciudad.
Jorge Iván Ospina señaló que “estamos en una crisis invernal. Estas precipitaciones han provocado un colapso, pero no hemos tenido pérdidas humadas”.
Sin embargo, en su visita a la comuna 20 vio cómo el clima ha provocado derrumbes que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos de esa zona. En una transmisión oficial en su cuenta de Facebook se evidenció cómo están algunas de las viviendas de esa zona.
Este lunes se espera que los ciudadanos que salieron por el puente festivo regresen a la capital vallecaucana, aunque deberán tener precaución y paciencia porque hay algunos sectores con caída de escombro y tierra que afecta las vías. Estas son algunas de las zonas afectadas.
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo