Economía
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
“Estoy bien”, dice la suboficial del Ejército en poder del frente de guerra oriental desde hace una semana, tal como lo admitió esa guerrilla el pasado viernes.
El video de apenas 45 segundos empezó a circular en redes sociales este domingo y ha sido replicado por medios como Noticias Uno, La Opinión y Noticias Caracol.
“He recibido un trato digno y respetuoso por parte del Eln”, dice la cabo Nubia Alejandra López en el corto video que se desconoce dónde fue grabado.
Cabe recordar que la suboficial desapareció el pasado domingo 7 de junio en Arauca y 5 días después el Eln anunció que la tenía “transitoriamente privada de la libertad”. Tras su rapto, también se ha dicho que esa guerrilla se la habría llevado a Venezuela.
La mencionada prueba de supervivencia fue entregada horas después de que esa misma guerrilla dejara en libertad este domingo a 4 civiles y 2 policías que había secuestrado en el Catatumbo hace 75 días, señaló Noticias Uno.
El Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) detalló en un comunicado que los liberados fueron entregados en 2 operaciones realizadas en zona rural de Teorama, Norte de Santander, a misiones humanitarias de las que también hicieron parte la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica.
El equipo del organismo internacional que acudió a la zona dijo que verificó que los 6 liberados estaban en condiciones adecuadas de salud para ser trasladados.
“Agradecemos a todas las partes la confianza que siguen depositando en el CICR para realizar nuestra labor humanitaria. Mientras persistan las consecuencias humanitarias del conflicto y la violencia armada, seguiremos trabajando para proteger la vida y la dignidad de quienes se ven afectados por esta realidad”, afirmó Nicolás Lenssens, jefe de la subdelegación del CICR en Bucaramanga.
Agregó que estas operaciones fueron realizadas bajo estrictos protocolos de seguridad por la pandemia del nuevo coronavirus.
“Hemos incorporado en todas nuestras acciones medidas de seguridad para prevenir el contagio del virus. La protección y el cuidado de las comunidades y de las personas con las que trabajamos resulta fundamental para nosotros”, añadió Lenssens.
Por su parte, la Defensoría de Pueblo identificó a los 2 uniformados como Jhon Carlos Torres y Dayan Camilo Flórez, quienes estaban en poder del Eln desde el pasado 31 de marzo, mientras que una de las civiles es Besley Navarro, secuestrada desde hace 4 meses.
El viernes, la guerrilla también entregó a la Defensoría y al CICR a 2 técnicos de la petrolera Borets que había secuestrado en el departamento de Arauca, también fronterizo con Venezuela, a principios de mayo.
“En lo que va del 2020, 13 personas que estaban en poder de grupos armados han recuperado su libertad en operaciones humanitarias del CICR”, agregó ese organismo.
Este es el video pubicado por Noticias Uno sobre la liberación de los 6 secuestrados en el Catatumbo:
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Sigue leyendo