Las vías de Bogotá donde peatones corren más riesgo de sufrir un accidente

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Son los puntos en donde más transeúntes mueren o resultan heridos en incidentes de tránsito.

Eso señaló la Secretaría de Movilidad al indicar que en Bogotá de cada millón de peatones, en promedio, 2,5 tienen un accidente de tránsito diariamente, publicó El Tiempo.

El medio añadió que en la capital cada 6,3 días fallece un transeúnte en incidentes viales. Incluso, según cifras de la Secretaría, basadas en datos de 2015, cada 8 meses hay 322 muertos en accidentes de tránsito (172 son peatones, 74 motociclistas, 38 ciclistas, 38 pasajeros y 10 conductores).

La entidad además informó cuáles son las 8 rutas viales más inseguras para los transeúntes en materia de accidentalidad, reportó el periódico:

1. Avenida Boyacá con Autopista Sur.

Google Maps.

2. Avenida de Las Américas, entre calles 66 y 75.

Especialmente sobre el puente de la Avenida Boyacá.

Google Maps.

3. Avenida Primero de Mayo entre avenidas 68 y Boyacá.

Google Maps.

4. Avenida Primero de Mayo, desde la carrera 10 hasta la 20.

Google Maps.

5. Carrera 7, entre calles 45 y 68.

Google Maps.

6. Avenida Caracas, de calles 6 a 13.

Google Maps.

7. Carrera 10, entre calles 10 y 26.

Google Maps.

8. Avenida NQS, de la calle 45 a la 68.

Google Maps.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo