Camioneros continúan paralizando la vía Panamericana; anuncian nuevas medidas en la zona

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Desde el primero de julio, un grupo de transportadores ha bloqueado el paso sobre el puente de Rumichaca, entre Colombia y Ecuador.

Desde el primero de julio, un grupo de transportadores ha bloqueado el paso sobre el puente de Rumichaca, entre Colombia y Ecuador, y en varios puntos estratégicos de la vía Panamericana que conecta a Pasto e Ipiales.

Este acto de protesta, encabezado por la Asociación Colombiana de Camioneros de Nariño, busca llamar la atención sobre una serie de problemas que afectan gravemente su operación diaria.

(Vea también: Anuncian cierre de importante vía de Cali por 10 días: conozca las rutas alternas)

Los camioneros alegan enfrentar múltiples desafíos que van desde constantes bloqueos en la vía por manifestaciones hasta condiciones precarias en la infraestructura vial. Según Andrés Charfuelán, presidente de la asociación local, las demandas incluyen mejoras en la seguridad de las carreteras debido a robos y ataques, así como la reducción de los altos costos del diesel y peajes.

Además, denuncian un aumento preocupante de vehículos ecuatorianos realizando transportes ilegales de carga en Putumayo, lo que, según ellos, crea una competencia desleal y pone en riesgo la sostenibilidad económica de los transportadores locales.

(Vea también: Transmilenio confirmó rutas alternas por cierre de estación de la calle 72; hay desvíos)

Ante esta situación, autoridades locales como el alcalde de Ipiales, Amilcar Pantoja, y el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, han expresado su disposición para mediar un diálogo entre los manifestantes y el gobierno nacional. Mientras tanto, en Pasto y Ipiales se han implementado medidas de emergencia, como la restricción en el abastecimiento de combustibles y la instalación de un Puesto de Mando Unificado, para gestionar la crisis y buscar soluciones viables a corto plazo.

(Lea también: Alivio para quienes saldrán de paseo este puente por novedad en vía Bogotá-Girardot)

Este bloqueo no solo afecta el flujo comercial entre ambos países sino que también evidencia la profunda preocupación de los transportadores por las condiciones laborales y de seguridad que enfrentan diariamente en sus rutas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo