Cerraron (otra vez) de manera preventiva la vía al Llano; están evacuando a los vehículos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Nuevamente, a raíz de la caída de material rocoso por las fuertes lluvias desde la noche de este domingo 10 de septiembre, amaneció cerrado este corredor vial.

Debido a la caída de material rocoso por las fuertes lluvias desde la noche de este domingo 10 de septiembre, amaneció cerrada la vía al Llano en un tramo donde ocurrieron los deslizamientos de tierra, que perjudicaron la movilidad de varios vehículos en la madrugada del 11 de septiembre.

Como es de costumbre, las autoridades tomaron las respectivas medidas preventivas por la caída de este material compuesto por grandes rocas y cerraron la vía mientras removían los escombros en el tramo comprendido entre los kilómetros 56, 58 y 69, informó Coviandina.

(Le puede interesar: Así van las ocho conversaciones de la “paz total”)

Por esta razón, muchos vehículos quedaron represados y sin poder moverse de este tramo de la vía y les tocó esperar varias horas para poder volver a seguir su camino.

Y es que desde más o menos las 3:00 a. m., hasta las 5:40 a. m. de la madrugada de este lunes, la vía continuó cerrada de manera preventiva, mientras que con maquinaria removían los restos para poder despejar la vía.

Sin embargo, después de eso, el concesionario afirmó que tras verificar “los puntos críticos y ante la mejora del clima y condiciones de seguridad”, iniciarían con la evacuación de vehículos represados en el tramo donde habían sido detenidos por precaución.

“Verificados los puntos críticos y ante la mejora del clima y condiciones de seguridad, autoridades iniciarán evacuación de vehículos represados en el Pr 51+100. Posteriormente, habilitarán los puntos de control. Siga las recomendaciones del personal”, afirmó el concesionario.

(También le puede interesar: ¿Familia Benedetti estaba tras coimas de tres helicópteros?)

Con este anuncio, las autoridades recalcaron el cuidado y la prevención que se debe tener a la hora de transitar por esta importante vía del país. Mientras los vehículos represados van destapando la calle, desde el ministerio de Transporte recordaron los horarios para movilizarse por esa vía.

En el sentido Bogotá-Villavicencio, la movilidad está permitida de 3:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Asimismo, en el sentido Villavicencio – Bogotá, la movilidad está permitida de 5:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo