Vía Bogotá-Villavicencio, otra vez en alerta roja: se vendría cierre completo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periódico insignia de nuestra región. n
Visitar sitioEsta importante vía que conecta la capital del país con los llanos orientales se encuentra en riesgo de colapsar en los puntos críticos que presenta.
El Comité Cívico ha manifestado su preocupación por estas aristas negativas que amenazan la estabilidad de la vía. Según el informe presentado por la Veeduría Vial del Meta, se han identificado tres tramos afectados.
(Lea también: Vía Bogotá-Villavicencio quedará 100 % a doble calzada; falta un tramo por terminar)
El proyecto vial de la doble calzada que conecta Villavicencio y Bogotá enfrenta nuevos obstáculos que ponen en peligro su estabilidad, amenazando nuevamente su cierre permanente durante la ola invernal.
De los 174 puntos críticos que existen actualmente, el pasado martes 14 de marzo, la Presidenta de la Veeduría Ciudadana Vial del Meta, presento ante la Asamblea Departamental del Meta, los 21 puntos que necesitan ser intervenidos con urgencia para evitar el cierre de esta importante vía durante la ola invernal.
Esta falta de atención en los puntos críticos, se estaría dando porque la concesionaria vial encargada, no tiene dentro de su contrato realizar estas intervenciones, ya que solo realiza operación y mantenimiento del corredor vial. Es por ello, que desde hace dos meses le piden al Gobierno Nacional contemplar dentro del Plan Nacional de Desarrollo recursos para la atención urgente de los tres tramos.
Puntos clave del cierre de la vía Bogotá-Villavicencio
Tramo 1
Bogotá – Cáqueza
- Intercambiador vial en Yomasa.
- Construcción de la segunda calzada.
- Recuperación y rehabilitación paso desde peaje la Y hasta Juan Rey.
- Culminación de la vía perimetral de oriente.
Tramo 2
Cáqueza – Chirajara
- Solución a la incomunicación de la segunda calzada del km 58 (túnel 13 al 14).
- Reconstrucción de la conexión túnel 13 y 14.
- Terminación de la construcción del Puente Chirajara.
- Construcción del viaducto km 58
- Recuperación de la calzada km 46 y 48.
- Construcción túneles falsos km 46 y 64.
Tramo 3
Chirajara Fundadores
- Habilitación de los túneles Bijagual y Buenavista.
- Habilitación y mejoramiento de la vía antigua por Pipiral.
- Terminación del intercambiador vial Alta Gracia.
- Construcción del intercambiador vial de Fundadores.
Durante su intervención expreso la preocupación que tienen todos los sectores involucrados (Comercio, Viajes, Camioneros, Alimentos, Salud, Hidrocarburos, entre otros), en caso de que se presente un nuevo cierre durante la ola invernal.
(Vea también: Peajes más caros en Colombia para carros: hermoso viaje en carretera cuesta casi $ 100.000)
“Estamos ante un posible cierre vial, pedimos intervención del gobierno Nacional urgente para evitar quedar incomunicados con la capital del país.” Expresó la Dra. Sandra Patricia Celis, Pdta. de la Veeduría Ciudadana Vial del Meta.
Durante el año 2019 la via al Llano tuvo un cierre definitivo durante varios meses por la temporada de lluvias, ya que en varios puntos se presentaron deslizamientos que taparon completamente el corredor vial, impidiendo el paso de sus usuarios, es por ello que la Veeduría, pone en alerta la actual situación que vive la vía actualmente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Sigue leyendo