Vía Bogotá-Girardot tendrá nuevo corredor de 21 km y un puente para este fin de año

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2024-11-15 12:14:24

Se trata de un tramo que hace parte del proyecto del tercer carril de esa vía que tendrá 145 kilómetros y promete mejorar la movilidad de los viajeros.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) celebró que el proyecto del tercer carril de la vía Bogotá-Girardot tiene un avance del casi 66 %, pues ya se han puesto a disposición de los ciudadanos varios tramos.

En total, se han entregado cuatro de las ocho unidades funcionales en las que se dividió la construcción del tercer carril, y antes de que finalice el 2024, justo para Navidad y Año Nuevo, quedará listo un nuevo tramo.

(Vea también: Cundinamarca pondrá a funcionar nueva vía para tener entrada a Bogotá alterna)

Se trata de la unidad funcional número 3, que comprende 21 kilómetros que van desde la salida del túnel de Sumapaz hasta la intersección Jaibaná, de Fusagasugá, un puente vehicular en Boquerón y 13 kilómetros del tercer carril en el sector de Chinauta.

Este nuevo corredor ayudará a que la movilidad fluya en esa vía en una temporada en la que miles de viajeros salen de la capital para las festividades navideñas.

Cuándo termina la obra de la vía Bogotá-Girardot

El plan es que todo el proyecto quede completado el primer semestre de 2025.  Los tramos que ya están a disposición de los ciudadanos son:

  • Unidad funcional 1: contempla 51 kilómetros desde la variante Girardot hasta la entrada al túnel Sumapaz, rehabilitación de pavimento, estabilización de taludes, el nuevo puente de Tolemaida y dos glorietas en Ricaurte y Melgar.
  • Unidad funcional 4: 14 kilómetros desde la variante de Fusagasugá hasta el puente Cucharal y ampliación de esa variante a tres carriles. Construcción de dos glorietas.
  • Unidad funcional 8: 11 kilómetros entre Muña el puente La Despensa, de Soacha.
  • Unidad funcional 5: comprende 6,5 kilómetros desde el puente Cucharal hasta el puente El Jordán, en Silvania, cuatro puentes vehiculares y otros cuatro peatonales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo