Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El primo de la primera dama estaría listo para lanzarse a la Gobernación de Sucre gracias al apoyo que recibiría de distintos sectores.
Lejos del rol que la mayoría de primeras damas han jugado en Colombia, Verónica Alcocer ha hecho de todo para destacar. Desde visitas a damnificados hasta encuentros con el papa Francisco han estado en su agenda, y se estaría moviendo para aprovechar su influencia e inclinar las elecciones en Sucre según sus intereses.
(Lea también: “Viajando sabroso”: reproches a Verónica Alcocer por nuevo viaje, ahora para ver al papa)
De acuerdo con Cambio, Alcocer tiene un importante capital político, encabezado por su primo Mario Fernández Alcocer y el clan Quessep. Sobre este último, destaca su relación con la embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar, y el lazo con Jorge Arturo Quessep, hermano de la diplomática, que fue nombrado como director regional en Sucre del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.
Por el otro lado está Fernández Alcocer, su primo, que es sobrino de Jairo Fernández Quessep (exalcalde de Sincelejo entre 2012 y 2015) y quien fue denunciado en dos ocasiones por presuntos nexos con grupos paramilitares.
Una de las apariciones más vistosas del primo de Alcocer fue en noviembre del año pasado, cuando ella publicó dos fotografías en Luruaco, Atlántico, las cuales dieron hasta para memes por su atuendo.
Según explicaron fuentes a ese medio, Mario Fernández estaría pensando en aspirar a la Gobernación de Sucre. Esto, aprovechando los respaldos del Pacto Histórico, a través de la primera dama; del Partido Liberal, vía Héctor Olimpo Espinosa, actual gobernador y ex secretario general de ese partido; y de Cambio Radical, el sector cercano a su esposa, Ana María Castañeda.
Como Fernández Alcocer tiene mayor influencia en Sincelejo, si no hay un acuerdo con el Pacto Histórico les plantearía no interferir en esa elección a cambio de que ellos hagan lo mismo para la Gobernación.
Gracias al eventual pacto de no agresión entre sectores políticos, Fernández Alcocer podría convertirse en el candidato más opcionado para quedarse con la Gobernación de Sucre.
Además, según la fuente que citó Cambio, el político le apostaría a formar una coalición con maquinarias, en las que estaría incluido el Partido de la U. Ese punto no cae bien en el petrismo de la región, que no quiere a políticos tradicionales camuflados en el llamado “gobierno del cambio”.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo