Confirman desaparición de 6 exlíderes de las Farc de zonas de reincorporación

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La ratificación fue hecha por la Misión de Verificación de la ONU, en territorios ubicados al suroriente del país donde permanecen más de 1.500 excombatientes.

Los 6 exlíderes guerrilleros abandonaron esos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) y se marcharon con rumbo desconocido, detalló la Misión de la ONU en un comunicado. Al hacerlo, abandonaron también sus responsabilidades con los numerosos excombatientes que residen allí.

Desde hace semanas no se conoce el paradero de Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’, jefe negociador de paz y considerado en su momento como número dos de la antigua guerrilla; Hernán Darío Velásquez, alias ‘El Paisa’, y Henry Castellanos Garzón, alias ‘Romaña’, por lo que también se teme que se hayan unido a alguna disidencia.

“Independientemente de los motivos que llevaron a estos excomandantes a tomar esta decisión, están incumpliendo su obligación (…) del acuerdo final de paz que los compromete a ‘contribuir activamente a garantizar el éxito del proceso de reincorporación'”, añade la ONU.

La información agrega que sigue de cerca esta situación y ha comprobado que a pesar de la salida de esos dirigentes, los excombatientes y sus familias siguen viviendo, estudiando y trabajando allí, comprometidos con el proceso de reincorporación.

El artículo continúa abajo

La Misión advirtió que con la decisión de abandonar los espacios “están generando cuestionamientos al proceso de reincorporación y de paz cuando, en su conjunto, los miembros y dirigentes de la Farc continúan apostándole al proceso de paz a pesar de las múltiples dificultades que han enfrentado en este camino”.

La ONU recuerda que pese a la salida de los exlíderes de las zonas, los exguerrilleros y sus familias han desarrollado más de 40 proyectos productivos apoyados por universidades, organizaciones no gubernamentales, la comunidad internacional y empresarios de la región.

“El éxito de estos proyectos sigue siendo fundamental para lograr una reincorporación efectiva de esas personas”, recalca la Misión, y agrega que “es indispensable intensificar el apoyo gubernamental” a esos proyectos.

La ONU añadió que “consciente de las deficiencias de este proceso hasta la fecha, el Gobierno del presidente Iván Duque se ha comprometido con una reincorporación más dinámica y más eficaz”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Sigue leyendo