Escasez laboral en el país: esta es la segunda ciudad con menos oportunidad de trabajo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas informó que Valledupar solo pudo reducir un punto porcentual en su tasa de desempleo.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, informó que para el mes de abril, Valledupar registró la segunda mayor tasa de desempleo: 16,1 %, lo cual solo es superado por Quibdó, capital del departamento del Chocó, que lidera el ranking con un 21,9 % en la misma evaluación.

(Lea acá: Desempleo sigue cayendo en Colombia; bajó 4 % en comparación con abril del año pasado)

Hasta el mes de marzo, Valledupar presentaba un 17,1 % en desempleo, lo que quiere decir que en un mes disminuyó 1 punto porcentual; sin embargo este territorio no se movió del segundo lugar del país con menores oportunidades de acceder a la empleabilidad.

Ya lo ha dicho el economista José Luis Arredondo: “se trata de desempleo estructural”. El tercer y cuarto puesto lo ocupan Ibagué, Tolima, con 15,1 % y Florencia, Caquetá: 14,7 %.

Padece la juventud vallenata

La tercera población joven (de 18 a 28 años) más afectada en el país por la ausencia de campos laborales es la de Valledupar, con 26,6 %, de acuerdo con el DANE. En este indicador, Quibdó e Ibagué están en los dos primeros puestos.

(Lea acá: Ibagué tiene 53.000 micronegocios, según Dane; se convirtieron en alternativa de ingreso)

La capital del Cesar también está en el tercer puesto en cuanto a informalidad (63,4 %), después de Sincelejo (66,2 %) y Cúcuta (65,8 %).

Ante este panorama, el Centro de Estudios Socioeconómicos y Regionales, Cesore, ha sugerido “hacer énfasis en formación técnica y tecnológica con enfoque de género, involucrar al Sena, Comfacesar, Uparsistem y otras instituciones educativas como aliadas”, entre otras iniciativas para afrontar los constantes datos económicos.

A nivel nacional

Para abril de 2022, la tasa de desempleo a nivel nacional se ubicó en 11,2 %, lo que muestra una diferencia de 4,3 puntos porcentuales menos  que lo reportado en el mismo mes de 2021 cuando la tasa era de 15, 5 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo