Por falta de higiene cerraron cuatro negocios donde venden carne, en Valledupar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioAsí lo dio a conocer la Secretaría de Salud local y, de paso, entregó algunos 'tips' para identificar cómo son los productos cárnicos en mal estado.
Hace pocos días se conoció que fueron cerrados cuatro expendios de carne en Valledupar. El reporte oficial indica que los establecimientos de venta de carne fueron cerrados por no presentar las condiciones higiénicas básicas que les permitieran la venta de este tipo de productos.
La acción fue llevada a cabo por las entidades de salud, luego de descubrir que se presentaban situaciones que incumplían con las condiciones necesarias y reglamentarias higiénico – sanitarias para el sacrificio de animales; productos cárnicos que no contaban con la respectiva cadena de frío y estaban ‘mezcladas’ todas las carnes, lo cual podría generar enfermedades en las personas.
(Lea también: Otro golpe al desayuno de colombianos: alimento querido por paisas se quema de lo caro)
“¿De dónde viene la carne que consumimos? Desde el barrio La Nevada, adelantamos controles de inspección y vigilancia a establecimientos comerciales que despachan productos cárnicos, a fin de verificar su procedencia y el cumplimiento de las condiciones higiénicas requeridas”, dijo la Secretaría de Salud local antes de hacer los respectivos cierres.
Para nadie es un secreto que, en ocasiones, se desconoce la procedencia de las carnes, es por eso que la comunidad espera que estas intervenciones de vigilancia y control se realicen en los corregimientos de Valledupar.
(Vea también: [Video] Todavía existen los corrientazos de $ 5.000 en Bogotá y esto incluyen)
Aunque parezca obvio, lo primero que debes revisar antes de comprar carne es la etiqueta, allí encontrarás la fecha de vencimiento.
Una carne de res en buen estado debe tener un color rojo vivo uniforme en todo el corte; si el color es marrón, verdoso o morado descártela inmediatamente.
Adicionalmente, una carne en buenas condiciones debe ser firme al palparse con los dedos, si está muy blanda o dura, desconfíe. Independientemente del corte de la res, la carne debe oler bien; la carne cruda, si tiene un olor distinto no la compre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Nación
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Nación
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Bogotá
Familia en Bogotá sufrió millonario robo por contestar una llamada; ¿nueva modalidad?
Nación
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Nación
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Nación
“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta
Economía
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Sigue leyendo