En Valledupar piensan combatir el desempleo con "ron y parranda", según secretario de Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioArturo Calderón Rivadeneira aseguró, en el Concejo Municipal, que la capital del Cesar "no tiene futuro sino es con el turismo".
El secretario de Gobierno de Valledupar, Arturo Calderón Rivadeneira, aseguró en el Concejo Municipal de esta ciudad que la gente que llega a la ‘Capital Mundial del Vallenato’ lo hace “por el ron y la parranda”.
Calderón trajo a colación declaraciones que, según él, habría dado el músico, actor y político panameño Rubén Blades.
(Lea acá: ‘Trencito’ Carrillo: “Este cinturón me debe poner a las puertas de una pelea mundial”)
“Cuando a Rubén Blades no lo eligieron presidente y lo nombraron ministro de Cultura y Turismo (en Panamá) le preguntaron qué haría por ese sector y él respondió que inventarse cuanta fiesta haya porque la gente lo que persigue es la rumba, el ron y el juego”, expresó el funcionario.
Esto sucedió durante la clausura del segundo periodo de sesiones ordinarias del Concejo, en la cuál también estuvo presente el personero de este municipio, Silvio Cuello.
El desempleo
El excandidato a la Alcaldía de Valledupar agregó que este territorio “no tiene futuro sino es con el turismo”, haciendo referencia a algunas propuestas para atender el problema del desempleo que padece el Valle de Upar.
Además, dejó sobre la mesa la realización de un “festival de verano de nueva ola vallenata durante varios días” para dinamizar la economía de la región.
(Lea acá: “$ 32 millones vendidos en el Mercado Campesino de La Mesa”: Alcaldía de Valledupar)
Calderón Rivadeneira se posesionó en la Secretaría de Gobierno el pasado jueves 20 de enero, en el patio colonial de la administración municipal.
Sobre el periodo de sesiones extraordinarias convocadas por el alcalde Mello Castro, el presidente del Concejo, Jorge Daza, dijo a El Pilón que iniciarán esta semana.
Serían 10 sesiones y algunos de los temas a tratar tienen que ver con titulación y legalización de bienes, incentivos tributarios, alumbrado público y transporte. Daza señaló que las sesiones ordinarias iniciarán en el mes de octubre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Virales
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Sigue leyendo