Entretenimiento
"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo anunció este martes el presidente Iván Duque, quien también pidió a la población que priorice las medidas preventivas contra la nueva variante.
El presidente Iván Duque dio noticias relevantes en materia de vacunación en Colombia. La más importante es que, a partir de ahora, los mayores de 18 años ya no tendrán que esperar 6 meses para recibir la denominada vacuna de refuerzo. El mandatario confirmó que ese periodo de espera se reduce a 4 meses.
Hasta el momento, los únicos que recibían la dosis de refuerzo a los 4 meses eran los mayores de 60 años. Sin embargo, ante la rápida propagación de la variante ómicron del COVID-19 en el país, ese beneficio se extendió a todos los mayores de edad.
Duque también indicó que las personas que se contagien con COVID-19 podrán vacunarse un mes después de su resultado positivo. Anteriormente, los infectados debían esperar unos tres meses para ser inmunizados.
El mandatario reconoció que vienen días duros en cuanto a contagios se refiere, por lo fácil que es la propagación de la variante ómicron. Sin embargo, también envió un mensaje de tranquilidad al recordar que las vacunas son las que han hecho que en las últimas semanas las cifras de fallecidos por COVID-19 no hayan crecido mucho.
“Gracias a la vacunación masiva, hemos visto que el aumento de exponencial de casos no se ha traducido en un aumento exponencial de muertes o de personas que tengan que acudir a una UCI”, declaró.
El presidente también recordó los cambios que se anunciaron la semana pasada en materia de cuarentenas y aislamientos preventivos ante un posible contagio. En primer lugar, Duque señaló que todas las personas que tengan síntomas gripales o respiratorios deberán hacer una cuarentena de siete días. En el caso de los asintomáticos que hayan tenido contacto estrecho con un positivo, no será necesario el asilamiento.
Con corte a este fin de semana, casi 39 millones de colombianos han recibido por lo menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. Por su parte, poco más de 29 millones de ciudadanos ya tienen su esquema de vacunación completo. Unos cuatro millones de personas ya se aplicaron su vacuna de refuerzo, pero esa cifra deberá crecer considerablemente en las próximas semanas ante los recientes anuncios hechos por el presidente.
"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo