Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Fernando Ruiz, ministro de Salud, indicó que si bien las dosis contra el coronavirus son gratis para los colombianos, a los centros médicos se les pagará.
Durante el programa ‘Prevención y acción’ del Gobierno, el ministro de Salud explicó que el giro directo que se les hará a los hospitales es porque la vacuna contra la COVID-19, que durante este miércoles se le aplicó a 18 colombianos, es porque las dosis no se encuentran incluidas en el plan básico de salud.
El dinero que cada hospital recibirá por la aplicación de la vacuna depende de la región en la que estén ubicados y si el proceso se hace dentro del centro médico o fuera.
También, detalló el Ministerio de Salud, los hospitales recibirán un “reconocimiento” económico adicional dependendiendo si la vacuna necesita un reposo posterior a aplicación, como en el caso de Pfizer, de las que llegaron 50.000 dosis, y de AstraZeneca.
De acuerdo con lo que dijo el ministro Ruiz, cuando las vacunas se apliquen dentro de los hospitales, recibirán el siguiente dinero:
Región | Pago por vacuna aplicada |
Amazonía | 9.841 pesos |
Andina, Caribe y ciudades | 7.146 pesos |
Pacífico | 8.088 pesos |
Orinoquía | 9.677 pesos |
Cuando la vacuna contra la COVID-19 se aplique por fuera de los centros hospitalarios, el pago que se les hará será así:
Región | Pago por vacuna aplicada |
Amazonía | 23.015 pesos |
Andina, Caribe y ciudades | 19.899 pesos |
Pacífico | 21.562 pesos |
Orinoquía | 25.851 pesos |
Si la aplicación se hace por fuera de los hospitales, en zonas donde “tengan que ir a buscar a las personas”, dijo Ruiz, el pago será:
Región | Pago por vacuna aplicada |
Amazonía | 94.681 pesos |
Andina, Caribe y ciudades | 46.506 pesos |
Pacífico | 60.768 pesos |
Orinoquía | 56.224 pesos |
El reconocimiento extra que darán a los hospitales por aplicar vacunas que necesitan preparación previa será de:
Región | Reconocimiento por vacuna aplicada |
Amazonía | 4.796 pesos |
Andina, Caribe y ciudades | 4.147 pesos |
Pacífico | 5.599 pesos |
Orinoquía | 4.637 pesos |
Este jueves Colombia seguirá con el proceso de vacunación masiva en las principales ciudades del país y otras regiones, y se suma a otros países de la región, como Chile, Ecuador y Perú, que comenzaron la inmunización de sus ciudadanos hace meses.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Personas que buscaban residencia en EE. UU. tendrán problemón: Trump les cambió el procedimiento
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
Sigue leyendo