Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las dosis eran para las personas mayores de 60 años en Cundinamarca y se dañaron luego de que una persona cometiera un grave error con la cadena de frío.
Así lo detalló Diego García, gerente para la emergencia del COVID-19 en Cundinamarca, quien detalló qué fue lo que pasó con las vacunas dañadas que se albergaban en los congeladores de la Gobernación.
“Las vacunas se encontraban en el almacén, estaban a temperatura de -5 grados en proceso de refrigeración y un funcionario, desafortunadamente, las pasó de nuevo a temperatura de ultracongelación, cosa que no se podía hacer”, indicó García en Noticias Caracol.
Fueron 7.020 las dosis de la vacuna de Pfizer las que se dañaron y ahora deberán ser botadas por la Gobernación de Cundinamarca, agregó el funcionario.
García no estipuló cómo se recuperarán estas dosis y quién les responderá a los adultos mayores que se quedarán sin su vacuna hasta que estas se repongan.
El funcionario solamente destacó el avanzado nivel de vacunación en el departamento. Indicó que en Cundinamarca ya se ha puesto el 92 % de dosis que han sido asignadas por el Gobierno Nacional
Este es el anuncio de la Gobernación de Cundinamarca:
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo