Estudiantes se quejan del "desorden administrativo" en la Universidad Popular del Cesar

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Pilón | Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El primer vicepresidente de la Asamblea del Cesar se refirió a las declaraciones que dio la comunidad upecista sobre el estado de la universidad. 

Esta semana se desarrolló una sesión informal en la Asamblea Departamental del Cesar donde el primer vicepresidente de la mesa directiva, Raúl Romero, aseguró que él nota que en la Universidad Popular del Cesar, UPC, “hay un desorden administrativo terrible”, y que no hay “un verdadero líder que conlleve a sacar a la universidad del atolladero en el que se encuentra”.

El funcionario también expresó, a grosso modo, que “hay  irresponsabilidad del personal administrativo de la UPC”, y la supuesta falta de gestión es lo que estaría manteniendo a la alma mater en la iliquidez que padece hoy. 

Estas declaraciones fueron expuestas luego de escuchar al docente Malio Bolívar y al estudiante Juan López Nacimiento.  No obstante, Romero instó a los directivos de la UPC a esclarecer las causas y las soluciones para los diferentes problemas que han salido a la luz.

(Vea también: Confirman que hay insumos suficientes para el tratamiento del agua en Valledupar)

Los Upecistas

El representante estudiantil ante el Consejo Superior, Juan López Nacimiento, fue uno de los invitados a las instalaciones de la Asamblea. En el recinto de la corporación, el abogado y economista en formación explicó el déficit presupuestal que atraviesa la universidad y el protocolo operativo para la solicitud de los recursos del programa Matrícula Cero, que según él, no se ha hecho de manera correcta por parte de la administración actual.

Por otra parte, el docente Malio Bolívar compartió las necesidades en materia de salarios que corresponde a los profesores ocasionales y de tiempo completo. Además, aseguró que “hay un riesgo de suspensión de estos contratos”.

Es importante mencionar que la proposición de esta sesión la hizo la diputada Claudia Margarita Zuleta. En la discusión, también intervino Ricardo ‘Quintín’ Quintero, quien aseguró que “este tipo de debates se hacen todos los años y nada cambia”.

Finalmente, miembros de la comunidad upecista protestaron a las afueras de la gobernación del Cesar para presionar al gobierno departamental a que intervenga en la crisis que hoy tiene paralizada a la UPC.

POR ANDREA GUERRA / EL PILÓN. 

@andreaguerraperiodista

La entrada también la puede ver en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Sigue leyendo