Universidad Nacional, a paro indefinido: hay mucho descontento por elección del rector

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La asamblea de la sede Bogotá expuso diferentes motivos para entrar a paro indefinido, entre los que se destaca la elección de Ismael Peña.

La asamblea triestamentaria de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional informó, a través de un comunicado, que entra en paro indefinido. Además, en la tarde de este jueves se han presentado disturbios en la universidad.

En el documento expusieron los diferentes motivos y descontentos de la comunidad. En primer lugar, mencionan el rechazo contundente que la comunidad ha manifestado hacia la decisión “ilegítima del CSU al elegir a Ismael Peña como rector de la UNAL. La asamblea exige al Gobierno Nacional y al CSU “respetar la consulta realizada al estamento profesoral, estudiantil y comunidad egresada el 12 de marzo”.

(Vea también: Rector de la Unal: ¿por qué Leopoldo Múnera no acepta el triunfo de Ismael Peña?)

Según asamblea triestamentaria, no buscan una nueva elección, sino que exigen respeto “por la voluntad expresada en la consulta y la designación como rector de quien obtuvo la mayoría de votos de todos los estamentos consultados, el profesor Leopoldo Múnera”.

Otro motivo que recalcaron en el mismo comunicado es que hay varios edificios que “se están cayendo”, como el de Química Farmacéutica y del Instituto de Ciencias Naturales, además de que otros tienen grandes falencias como el Conservatorio de Música. También mencionaron el deterioro de la sede de la universidad en Tumaco.

(Lea también: Exrectores se pronuncian sobre el debate por la designación del rector en la Unal)

Por otro lado, aseguraron que “las administraciones antidemocráticas que ha tenido la universidad, impuestas por gobiernos anteriores que han querido perpetuar su poder y su proyecto privatizador al interior de nuestra institución, hoy quieren seguir enquistados implementando una serie de reformas que son lesivas para el bienestar universitario, para el ejercicio de organización estudiantil y protesta, para la calidad académica, entre otros”.

Señalaron que estas no han sido discutidas con el estamento estudiantil, profesoral ni de trabajadores administrativos, por lo que manifiestan su rechazo y continúan exigiendo la suspensión de la implementación y derogación inmediata de reformas ya aprobadas, como Posgrados y Extensión; y la suspensión “de los procesos antidemocráticos de reformas en curso (CRU, Bienestar y Convivencia, derechos de autor y todas aquellas que se adelantan a escondidas de la comunidad universitaria y la opinión pública)”.

Finalmente, la asamblea invitó a las demás sedes al Encuentro Nacional de Estudiantes de la Universidad Nacional el 25, 26 y 27 de abril, y a cerrar el encuentro con una movilización nacional, a la que también invitaron a las demás Instituciones de Educación Superior.

(Vea también: Atender el consumo de sustancias psicoactivas: prioridad de rector reelegido de la UdeA)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Conductor que provocó muerte de motociclistas tendría historial en ilegal práctica en Bogotá

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Sigue leyendo