65 años de la Universidad del Quindío: fiesta, innovación y compromiso con el futuro de la región cafetera
Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.
Visitar sitioLa Universidad del Quindío celebra 65 años con una agenda única y busca acreditación internacional.
La Universidad del Quindío conmemora su 65º aniversario consolidándose como uno de los pilares fundamentales en la región cafetera colombiana, no solo por su tradición académica, sino también por su reconocido impacto social y cultural. Del 5 al 11 de octubre se desplegará una amplia programación que abarcará actividades culturales, deportivas, artísticas y de integración, pensadas para congregar a estudiantes, docentes, egresados, pensionados y a la comunidad en general. Esta variada agenda busca reforzar el sentido de pertenencia e identidad alrededor de una institución que, desde su fundación en 1960, ha sido motor del desarrollo local, según reporte de la Crónica del Quindío.
En palabras del rector Luis Fernando Polanía Obando, la universidad atraviesa un momento de fortaleza institucional, destacando su acreditación nacional de alta calidad y los esfuerzos hacia una acreditación internacional. Dichos avances evidencian el compromiso con la excelencia académica y de investigación, así como el propósito de ampliar su impacto más allá de las fronteras regionales. La institución también sobresale por la generación de más de dos mil empleos directos en su planta docente y administrativa, así como por la mejora en las condiciones laborales, fortaleciendo un tejido organizacional sólido y en permanente evolución.
Creada inicialmente bajo un acuerdo municipal y convertida en entidad departamental en 1982, la Universidad del Quindío fue la primera institución pública de educación superior en el departamento. A lo largo de seis décadas, ha trascendido la dimensión académica para incidir en áreas estratégicas como la economía, la salud, la cultura y el medio ambiente, participando activamente en la materialización de proyectos de investigación aplicada y extensión social, de acuerdo con información publicada en la Crónica del Quindío.
Durante las celebraciones, se destaca el carácter integrador de la agenda: la carrera atlética “Somos Familia”, torneos deportivos y actividades culturales como teatro, música y muestras de la Orquesta Filarmónica del Instituto de Bellas Artes. Especial importancia tendrán la Feria de mi Pueblo y "El Camino del Emprendedor", donde 100 estands permitirán a la comunidad universitaria exhibir productos y emprendimientos en áreas como gastronomía, artesanías y moda, promoviendo la economía local y la creatividad estudiantil.
Sin embargo, este dinamismo cobra relevancia en un contexto nacional donde las universidades públicas enfrentan desafíos en materia de financiación y equidad, según el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. La Universidad del Quindío, con su trayectoria en formación de calidad y producción investigativa, se posiciona como actor clave en el fortalecimiento del sistema universitario público, aportando al debate sobre el papel de la educación superior en el bienestar y el desarrollo regional.
En el ámbito científico, informes de la Red Colombiana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RCICT) subrayan que las universidades del eje cafetero han elevado su producción en investigación sobre sostenibilidad, salud y desarrollo rural, áreas en las que la Universidad del Quindío tiene una participación activa. Además, la búsqueda de acreditación internacional responde a la tendencia global de elevar estándares formativos y ampliar la movilidad académica, tal y como indica el Global Education Monitoring Report de la UNESCO. Ello, a largo plazo, repercute en mayores recursos y reconocimiento institucional, con beneficios directos para la sociedad regional.
En síntesis, los 65 años de la Universidad del Quindío representan no solo una celebración, sino también una oportunidad para repensar su compromiso con la educación, la investigación y la transformación social, en un entorno que exige redoblar esfuerzos por la construcción de ciudadanía y el avance colectivo.
¿Qué significa contar con acreditación internacional para una universidad?
La pregunta adquiere importancia dada la intención de la Universidad del Quindío de lograr este reconocimiento. La acreditación internacional consiste en una certificación otorgada por organismos especializados que evalúan estándares de calidad educativa, procesos administrativos, proyectos de investigación y vinculación social a nivel global. Para la institución, alcanzar este sello implicaría el posicionamiento en el ámbito internacional y la posibilidad de acceder a redes académicas, movilidad estudiantil y oportunidades de cooperación con otras universidades. Además, este logro consolidaría la reputación de la universidad, facilitando la atracción de recursos y el mejoramiento de la calidad educativa en beneficio de toda la comunidad.
¿Por qué son relevantes las actividades de extensión universitaria?
Las actividades de extensión universitaria, recurrentemente destacadas en las celebraciones de la Universidad del Quindío, son fundamentales porque permiten que el conocimiento y la investigación no se queden solo en las aulas, sino que se apliquen para resolver problemas concretos de la sociedad. A través de proyectos con impacto social, cultural y económico, la universidad puede responder a las necesidades del entorno, fortalecer lazos con la comunidad y promover el desarrollo sustentable del departamento. Estas acciones, según la Crónica del Quindío y estudios sectoriales, reafirman el papel de la universidad como agente transformador y puente entre la academia y la sociedad local y regional.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
El chat de WhatsApp que aclararía asesinatos de B-King y Regio Clown: ¿criminales los engañaron?
Nación
Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”
Mundo
B-King y Regio Clown se montaron a un Mercedes Benz antes de ser asesinados; apareció video
Nación
Alias 'Fritanga' se destapó sobre la verdadera relación que tenía con B-King: "Hechos aislados"
Entretenimiento
"Le doy cinco millones": 'la Tremenda' contó cómo se enteró que le ponían cachos; se separó
Nación
"¿Qué está pasando?": nuevo temblor en Colombia en zona que se sacudió duro hace unos días
Economía
Este es el nuevo supermercado que aterrizó en Colombia: productos han causado impactado
Empleo
FedEx abrió empleos en Colombia: son en aeropuertos y no hay que ser profesional para trabajar
Sigue leyendo