Revelan el listado completo de universidades colombianas entre las mejores 1.500 del mundo
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) encabeza el listado de este año. Colombia, junto a Argentina, ocupa el segundo lugar en Suramerica.
Todos los años se publica el World University Rankings, una de las clasificaciones de universidades más consultadas del mundo. Para esta edición, Colombia repitió la hazaña de 2022: clasificar 25 instituciones educativas en el escalafón, convirtiéndose junto a Argentina en el segundo país en América del Sur con más planteles seleccionados.
Este escalafón se encarga de evaluar a las instituciones en ocho categorías o indicadores, incluida la reputación académica y del empleador, la proporción de profesores / estudiantes y las citas de investigación. Este año la lista incluyó a casi 1.500 instituciones de Europa, Asia y América.
(Le puede interesar: Colombia es potencia regional en educación superior: 25 universidades entre las mejores)
Para este año, con una puntuación de 100 unidades, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ocupó el primer lugar; le sigue la Universidad de Cambridge, con 98.8 unidades; la universidad de Stanford, con 98.5; la Universidad de Oxford, con 98.4; y el top cinco finaliza con la Universidad Harvard, con 97.6.
En cuanto a América Latina, el top cinco está dividido así: Universidad de Buenos Aires, con 68.9; la Universidad Nacional Autónoma de México, con 58; la Universidad de São Paulo, con 56.1; la Pontificia Universidad Católica de Chile, con 54.9; y la Universidad de Chile, con 47.5.
Brasil, con 35 instituciones educativas, es el país que lidera el listado en la región. Le siguen Colombia y Argentina, con 25; Chile, con 24; Ecuador, con 10; Perú, con 9; Venezuela, con 7; Uruguay, con 4; Bolivia, con 3; y Paraguay, con 1.
Colombia, por su parte, tiene 25 universidades seleccionadas en este escalafón y son:
1. Universidad de los Andes: En el escalafón general ocupó el puesto 220, con un puntaje de 41.6.
2. Universidad Nacional: Alcanzó un puntaje de 38.9.
3. Pontificia Universidad Javeriana: Tiene un puntaje de 29.5.
(Vea también: Mineducación ordenó implementar protocolo de género en universidades: enfrentan duro reto)
- Rango de 600 – 700
4. Universidad Pontificia Bolivariana
5. Universidad Externado.
6. Universidad ICESI.
7. Universidad de Antioquia.
- Rango de 700 – 800
8. Universidad de la Sabana.
9. Universidad del Rosario.
- Rango de 800 – 1.000
10. Universidad EAFIT.
11. Universidad del Valle.
- Rango 1.000 – 1.200
12. Universidad Industrial de Santander.
13. Universidad de Córdoba.
14. Universidad del Norte.
- Rango 1.200 – 1.400
15. Universidad Jorge Tadeo Lozano.
16. Universidad Católica.
17. Universidad Tecnológica de Pereira.
18. Universidad de Caldas.
19. Universidad de Cartagena.
20. Universidad de La Salle.
21. Universidad de Medellín.
22. Universidad de Santander.
23. Universidad del Cauca.
24. Universidad del Magdalena.
- Rango + de 1.400
25. Universidad Tecnológica de Bolívar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo