Nación
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
La Justicia Especial para la Paz dijo que los líderes del partido del desaparecido grupo guerrillero tienen 10 días para presentarse y rendir cuentas.
Los exguerrilleros tienen que presentar un informe sobre el cumplimiento de las obligaciones constitucionales y legales que adquirieron con el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición.
Según informó la JEP, se trata de la ratificación de una decisión tomada hace varios días y que obliga a 31 exjefes de la antigua guerrilla de las Farc a presentarse.
“La Sala, a través del auto 060 del 5 de octubre de 2018, dejó en firme la solicitud de informes a jefes de las antiguas Farc-Ep, que había sido expuesta en un auto del 10 de septiembre del presente año”, informó en rueda de prensa la magistrada Julieta Lemaitre, presidenta de la Sala de Reconocimiento de la JEP.
Según la funcionaria judicial, dicho informe debe relacionar las acciones concretas que cada uno de ellos ha realizado “con el compromiso de contribuir a la reincorporación a la vida civil de forma integral, así como sus aportes a la verdad”.
Sumado a esto, indica, los líderes del partido deben explicar las actividades adelantadas y relacionadas con la búsqueda humanitaria de personas que se dieron por desaparecidas. Este tema, dice la magistrada Lemaitre, es de gran interés para la JEP.
Los exguerrilleros no se han pronunciado aún sobre el ultimátum de esa Justicia Especial.
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo