Tutela contra el POT de Claudia López (aprobado por decreto) fue admitida por un juez

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-01-06 10:10:40

El movimiento de Salvación Nacional busca que un jurista frene el decreto que aprueba el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá y verifique su validez.

El pasado miércoles 29 de diciembre la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aprobó, junto con la secretaria de Planeación, María Mercedes Jaramillo, el decreto que adopta el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para la ciudad en los próximos 14 años.

(Le puede interesar: Adiós a los apartamentos caja de fósforos: nuevo POT también prohíbe estas construcciones)

Luego de esta decisión, varios sectores políticos y diferentes movimientos sociales consideraron como arbitraria la aprobación del plan por medio de un decreto. Entre ellos, el colectivo Salvación Nacional, que presentó una tutela contra la alcaldesa López.

El requerimiento fue presentado por los candidatos a la Cámara María Carolina Restrepo, Guillermo Enrique Gómez, Helena Pinto, Alejandra Cabra, Claudia Gallón y Johan Moreno, ante los tribunales de Paloquemao y este fue admitido.

(Vea también: “¡Los estoy defendiendo de Peñalosa!”: Claudia López termina a gritos con ciudadana)

“Paloquemao admite la acción de tutela en contra de la Alcaldía Mayor de Bogotá interpuesta por la presunta vulneración de sus derechos fundamentales al debido proceso y participar en la conformación, ejercicio y control del poder político, en virtud de la expedición del decreto 555 del 2021”, dijo el comunicado del movimiento.

Johan Moreno, uno de los miembros del movimiento y que hizo parte de la acción de tutela, aseguró a Blu Radio que con el recurso interpuesto buscan que se suspenda la entrada en vigencia del documento, pues en su aprobación “se violaron graves normas referentes con la convocatoria de cabildo abierto”.

Además, quienes presentaron la tutela aseguran que el proceso no surtió todas sus etapas y tiempos para facilitar la participación ciudadana. Por ello, buscan que un juez se pronuncie y frene ese decreto hasta que determine su validez.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo