“Nos sentimos humillados”: crudo testimonio de soldado que estuvo secuestrado en Cauca

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

El soldado, que ha estado secuestrado en dos ocasiones, contó detalles de la presión psicológica que viven en medio de estos cercos comunitarios.

La reciente liberación de 45 militares secuestrados en la vereda El Tigre, corregimiento de Honduras, municipio de El Tambo (Cauca), permitió conocer el testimonio de uno de los uniformados retenidos, quien habló con Blu Radio bajo estricta reserva de identidad para proteger su seguridad.

(Lea también: “Los civiles fueron usados como escudo”: revelan cómo secuestraron a miliares en el Cauca)

El soldado, que ha enfrentado dos secuestros en el Cañón del Micay, relató que en el momento de la retención eran 75 militares rodeados por campesinos, pero un grupo logró escapar del cerco antes de ser evacuado en helicóptero:

“Si no, seríamos 75 los secuestrados y no 45. Aun así, es impotente ver a tantos uniformados secuestrados en una caseta sin poder hacer nada”, señaló.

Durante la entrevista, el uniformado describió el sentimiento que deja este episodio entre la tropa:

Nos sentimos humillados, maniatados, nos sentimos débiles ante una justicia que desafortunadamente contra nosotros los militares es demasiado fuerte, pero contra los bandidos es muy laxa y permisiva. (…) Nos baja la moral porque hemos entregado compañeros mutilados y muertos, y aun así no podemos actuar.

El soldado también advirtió sobre la presión psicológica que viven en medio de estos cercos comunitarios.

¿Será que están esperando a que un soldado presionado por la situación dispare y termine asesinando campesinos? (…) Miren al señor teniente en el Putumayo, lo intentaron quemar vivo. ¿Hasta dónde llega la humildad que tenemos los soldados para permitir que alguien nos queme?”, cuestionó.

El uniformado pidió que se adopten medidas legales que amparen a los miembros de la fuerza pública en contextos como los vividos en el Micay: “Necesitamos que el Gobierno nacional cree una ley que nos pueda amparar a nosotros”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos

Nación

Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"

Nación

La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res

Virales

Mujer pilló a marido de compras con la amante en Barranquilla y hubo 'cule' de mechoneada

Nación

"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo

Sigue leyendo