Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
La mujer, que iba en un bus articulado, se habría resistido a un atraco y posteriormente fue agredida por varios delincuentes. Tres personas fueron capturadas.
Los hechos se dieron en la avenida Caracas con calle 23 sur, donde una banda de 12 delincuentes habría subido a atracar un bus del sistema de transporta masivo de Bogotá, informó Blu Radio.
Allí, uno de los delincuentes habría agredido con un cuchillo a la mujer (3 veces) y después se habría intentado fugar del sitio, añadió esa emisora.
La gran cantidad de delincuentes que perpetraron el robo fue denunciada por otros testigos del delito, indicó esa frecuencia radial.
La Policía Nacional, citada por ese medio, indicó que se están haciendo las averiguaciones para determinar cuántas eran las personas de la banda delincuencial que robó en Transmilenio.
Asimismo, las autoridades confirmaron que 3 personas fueron detenidas por el hecho. Se trata de 2 hombres y una mujer que es menor de edad, indicó esa cadena radial.
La mujer está recuperándose satisfactoriamente en un centro médico y ya está fuera de peligro. La Policía investiga, con las cámaras del sector, cuál fue el camino que tomaron los demás ladrones.
Este es el lugar en el que ocurrieron los hechos:
Según los datos de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, el hurto a personas se redujo un 35 % si se compara octubre de 2020 con octubre de 2019.
Sin embargo, si la comparación es entre septiembre de 2020 (6.615 denuncias por ese delito) y octubre de 2020 (7.275 denuncias), se ve un aumento importante en los últimos 60 días.
A esto se le suma que en octubre pasado se registraron aumentos en lesiones personales (2,4 %) y en hurto de vehículos (11 %). Los demás delitos han bajado, pero expertos lo atribuyen a la prolongada cuarentena.
El homicidio, por ejemplo, tuvo un incremento del 1,5 % entre enero y octubre en comparación con el año anterior. En ese lapso de 2019 hubo 823 muertes violentas en la ciudad y en 2020 fueron 835. Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba son las localidades más afectadas.
Pero desde la Alcaldía no parecen ver el panorama tan negativo, pues el secretario de Seguridad, Hugo Acero, le dijo a Pulzo el pasado 5 de noviembre que tiene la “confianza” de que para final de año va a lograr una disminución en los indicadores de homicidio porque van tras las bandas que asesinan con sicarios.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo