Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
La iniciativa, que apenas es un plan piloto por parte del sistema masivo de transporte público, consiste en reciclar botellas plásticas.
Transmilenio le confirmó a Pulzo que por cada dos botellas de plástico o dos latas (de cervezas o de gaseosas) que los pasajeros lleven a los portales del sistema recibirán una recarga de 50 pesos en la tarjeta Tullave.
La empresa aclaró que la recarga solo se hará en las tarjetas personalizadas, pero no detalló cuál será el máximo de botellas que podrá utilizar cada usuario para recargar una sola tarjeta.
El plan piloto de la estrategia ‘Ecotransmi’, que busca fomentar el reciclaje y proteger el medio ambiente, ya arrancó en los Portales Américas y Sur y en el Transmicable de Ciudad Bolívar, aseveró la entidad.
En esos portales fueron instaladas unas máquinas reciclables donde, con la ayuda del personal de Transmilenio, se están haciendo las recargas, según Blu Radio.
Finalmente, la empresa no reveló más detalles de esta iniciativa porque “todavía están haciendo evaluaciones” y ultimando decisiones para verificar el impacto que puede tener.
Además, para establecer si el nuevo sistema, que “busca ser más amigable con el ambiente”, se implementará solo en portales o también en las estaciones.
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Sigue leyendo