¿Se puede hacer deporte con toque de queda en Bogotá? Alcaldía despejó esa y más dudas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-07 20:57:13

El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, dio respuesta a varias de las preguntas que por estas horas se hacen los bogotanos.

Este viernes 8 de enero, toda Bogotá vivirá un toque de queda durante cuatro días completos ya que culmina el lunes festivo 11 de enero a las 11:59 p.m. De esta manera, la capital del país volverá a un confinamiento estricto como el que vivió en marzo pasado, cuando el coronavirus estaba empezando a propagarse por el país. (Vea el decreto de la Alcaldía de Bogotá sobre alerta roja, toque de queda y cuarentena)

Las medidas que tomó la Alcaldía de Bogotá para mitigar los efectos del segundo pico de la pandemia no se limitan a esa restricción a la movilidad durante todo este puente festivo de Reyes. A partir del 12 hasta el 17 de enero, la ciudad tendrá toque de queda nocturno todos los días entre las 8:00 p.m. y las 4:00 a.m. Además, las localidades de Kennedy, Fontibón y Teusaquillo estarán en cuarentena estricta desde el 8 hasta el 22 de enero.

Cabe recordar que el pico y cédula se mantiene tal cual está estipulado, hasta el 15 de enero. Lo mismo sucede con la ley seca para este puente de Reyes.

Son muchas las preguntas que los bogotanos se hacen por estas horas y varias de ellas las respondió el secretario de Gobierno de la ciudad en diálogo con Noticias Caracol. A continuación, algunas de ellas, relacionadas con el pico y placa, la actividad física que está permitida y otros temas.

¿Se levanta el pico y placa este puente festivo?

“No. Mañana que es día par tienen restricción los vehículos terminados en placa par, como cualquier día en Bogotá. Lo importante es que quienes salgan de sus casas sea porque hacen parte de las excepciones o requieren ir a abastecerse, o a un servicio de salud, o un servicio esencial”. (Vea también: ¿El toque de queda del festivo en Bogotá impide salir a viajar? Todo lo que debe saber)

¿Se puede hacer deporte? ¿Los niños pueden salir a caminar con sus padres?

“Podemos hacer deporte, pero no deportes colectivos, solo deportes individuales como ciclismo, ir a trotar una hora por familia”.

¿Se pueden realizar matrimonios o ceremonias similares?

“Este fin de semana no hay ni cultos religiosos, ni aglomeraciones, ni reuniones. Les pediría que piensen en el cuidado que deben tener, el riesgo que existe para su familia de resultar contagiados”.

¿Se pueden hacer trasteos o remodelaciones?

“Las remodelaciones podrán realizarse. Están exceptuadas las obras locativas en casa”.

La ocupación de las unidades de cuidados intensivos en Bogotá está subiendo a un ritmo constante. De hecho, la ciudad se acerca a un 85 % de ocupación en sus camas UCI para pacientes con coronavirus y hay varias clínicas que ya tienen totalmente llenos sus servicios de urgencias.

Estas fueron las aclaraciones que hizo Luis Ernesto Gómez en Noticias Caracol sobre las medidas que regirán en la ciudad durante los próximos días:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo