Familias en Herveo, Tolima, esperan poder retornar a sus casas: llevan dos meses sin hogar

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Las personas que fueron evacuadas de forma preventiva, ante el inminente riesgo luego de la emergencia, aguardan por una solución de vivienda definitiva.

Luego de cerca de dos meses de la emergencia que afectó a más de 10 familias en Herveo, tras el deslizamiento de tierra en el barrio La Punta, que derivó en el colapsó de edificaciones y dejó varias más afectadas debido a la inclemencia de la temporada de lluvias, los perjudicados aguardan por una solución de vivienda, que les permita tener tranquilidad.

 De acuerdo con la Administración municipal, en esa oportunidad tres casas colapsaron totalmente y una cuarta, en común acuerdo con sus residentes, se tuvo que demoler por el riesgo que representaba.

“Nueve viviendas más en los alrededores quedaron en riesgo por un eventual deslizamiento y se hizo una evacuación preventiva”, expresó Arbeis Rojas, alcalde de Herveo.

Y agregó que a dichas personas se les ha garantizado una ayuda humanitaria pertinente: “Esas familias reciben un subsidio de arrendamiento, así como kits alimentarios y de aseo cada semana”.

(Vea también: Triste balance de las lluvias en Tolima: van cinco muertos por los aguaceros)

Tolima: ¿en qué va la reubicación?

El mandatario de Herveo expresó que para el caso de las cuatro familias que perdieron sus lugares de residencia, “estamos mirando el tema sobre qué lotes tiene la Administración municipal para hacer la gestión de reubicarlos y construir posteriormente sus viviendas”.

Aparentemente, de materializarse, esto se proyectaría a un mediano plazo.

Entre tanto, con relación a quienes fueron evacuados de forma preventiva, la Alcaldía está pendiente del resultado de un estudio técnico que permitirá verificar la capacidad del suelo y la eventual vulnerabilidad del terreno.

“Con el estudio técnico podremos evaluar y tomar la decisión si las familias retornan a las viviendas o si hay que pensar en una reubicación permanente. En los próximos días tendremos ese diagnóstico con el apoyo de las entidades departamentales y el personal idóneo que ha llegado al municipio”, resaltó Rojas.

El alcalde indicó que personal idóneo de la secretaría de Infraestructura, Cortolima, la Unidad de Gestión del Riesgo, entre otros, han estado al tanto para definir qué es lo más conveniente para este sitio y su estabilidad.

Tolima: los trabajos que se adelantan en Herveo

Además del estudio técnico que determinará la viabilidad de habitar la zona, se conoció que en el punto de la emergencia se desarrollan obras para el manejo de aguas lluvias, rejillas y alcantarillado.

“En el punto de la emergencia se hace gavioneria con guaduas para evitar que se siga deslizando el terreno por las lluvias que son muy frecuentes y torrenciales en el municipio”, expresó Rojas.

De la misma forma, se contemplan estudios y diseños para la construcción de un muro porque ante la dinámica del clima, se corre el riesgo de la pérdida total de la banca, lo que dejaría incomunicado al municipio, pues este sector está a la entrada del mismo y es un tramo de vital importancia.

Tolima: otras afectaciones

Por otra parte, el mandatario explicó que en Herveo han tenido un invierno prolongado y con altas precipitaciones, por lo que han ocurrido deslizamientos en diferentes veredas. Esto, sin duda, ha derivado en taponamiento en vías secundarias y terciarias, lo que dificulta la movilidad por dichos tramos.

“Podemos decir que el 90 % de las vías terciarias del municipio están en muy mal estado, obviamente la maquinaria y los recursos con los que cuenta el municipio no son suficientes para atender la ola invernal”, acotó Rojas.

Además, en Herveo se espera que con la maquinaria que ha adquirido la Gobernación, se le pueda brindar un apoyo al norte del departamento y sobre todo a los municipios de cordillera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo