Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Procuraduría encontró irregularidades en los bienes de Walfrando Forero Bejarano, que ganó la elección para repetir mandato en Tocancipá, Cundinamarca.
Forero Bejarano ya había sido alcalde de ese municipio entre 2016 y 2019, y en las recientes elecciones regionales volvió a quedar elegido para comandar al municipio por los próximos 4 años.
Sin embargo, pocos días antes de posesionarse nuevamente le surgió un problema que aún está en vilo y que, justamente, tiene que ver con el manejo del dinero en su pasada administración.
A mediados de noviembre, la Procuraduría confirmó la destitución al exalcalde porque no justificó un incremento patrimonial de 951 millones de pesos, en su pasada administración.
La decisión de la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular estableció que el exfuncionario no justificó de forma satisfactoria ese aumento, de él y su núcleo familiar entre 2016 y 2018, años que coinciden con su desempeño como alcalde de Tocancipá.
(Vea también: “Ni podía hablar del cansancio”: alcalde de Tocancipá, por video donde estaría borracho)
El Ministerio Público analizó los registros contables de Forero Bejarano y encontró inconsistencias que le “llevaron a concluir que la información allí consignada no era confiable, pues no se llevaron conforme a las pautas y normas aceptadas y vigentes para la época de los hechos”.
Todo ello teniendo en cuenta además que los ingresos que el alcalde electo justificó para la época de los hechos no coinciden con lo que declaró en su momento ante la Dian. Además de las inconsistencias, la Procuraduría dice que también omitió información y no cumplió con especificaciones legales.
En el fallo, que ya es una decisión de segunda instancia, calificó la conducta del entonces alcalde como una falta gravísima cometida con dolo y por eso también le impuso una inhabilidad de diez años y seis meses para ejercer cargos públicos.
Aunque la decisión está vigente, Forero Bejarano podrá asumir el cargo para el que fue elegido, justamente porque el órgano de control dijo que debe respetar los derechos de los electores y el mandato popular de los comicios del pasado 29 de octubre.
En noviembre, la Procuraduría dijo que la sanción debía efectuarse a partir de la fecha en que Forero Bejarano fuera notificado por tratarse de una persona que no estaba en ejercicio de funciones públicas; sin embargo, en la comunicación de diciembre indicó que cuando se profirió esa decisión, la Registraduría Nacional ya había emitido la credencial electoral que lo declaró elegido como alcalde para el periodo 2024 – 2027.
(Vea también: Nuevos alcaldes en Colombia, rajados con sorpresivo dato; solo se salvaron Galán y ‘Fico’)
Por todo eso, remitió su fallo de destitución al Consejo de Estado, para que allí se tome una decisión de fondo.
Allí se tuvo en cuenta que la Corte Constitucional ya había indicado que las decisiones disciplinarias de sanción, suspensión e inhabilidad contra servidores de elección popular en ejercicio de sus funciones solo pueden imponerse de forma definitiva por un juez de la República. Ahora, como mandatario electo, priman los derechos políticos del elegido y de sus electores.
En ese sentido, la ejecución del fallo queda suspendida mientras se produce la decisión de ese alto tribunal.
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo