Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Aún no se define día y lugar del acto, según fuentes del gobierno.
El máximo jefe de las Farc explicó a Noticias RCN que no conocía detalles, pero qur se iba a “arreglar la maleta” para tomar vuelo a la capital colombiana.
Según el noticiero, “ya hay un compromiso con el Gobierno Nacional para refrendar el documento por medio del Congreso de la República, pese a las voces de los promotores del nuevo acuerdo que cuestionan esa vía”.
‘Timochenko’ agregó:
Esperamos que el Congreso esté a la altura de lo que la patria le está pidiendo. Necesitamos refrendar ese acuerdo para comenzar a sentar las bases y sembrar las semillas de la reconciliación y la paz en nuestra patria”
El comandante guerrillero reconoció que el Congreso era el mejor mecanismo más rápido y práctico para seguir adelante con el proceso de reintegración a la vida civil.
“Entre más tiempo se dilate la refrendación del acuerdo, más espacio se le va dado a los sectores que no quieren la paz, a los sectores que quieren que la guerra continúe”, añadió el jefe subversivo.
Por su parte, El Espectador cita a “varios funcionarios del Gobierno Nacional” que desmienten que la firma del acuerdo se realizará el próximo miércoles.
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Sigue leyendo