"Somos optimistas porque hay un Gobierno de transición": Timochenko, sobre acuerdo de paz
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitio‘Timochenko’ también lanzó duras críticas al gobierno del expresidente Iván Duque, asegurando que “quiso hace trizas el acuerdo de paz”.
En diálogo con Mañanas Blu 10 AM, Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’, presidente del partido político Comunes, entregó detalles sobre su disposición para conversar con el ELN en el marco de la paz total propuesta por el Gobierno del presidente Gustavo Petro y los avances en la implementación del acuerdo de paz con las Farc.
“Tenemos confianza en el presidente Petro, creemos que las demoras son fruto de las misma dificultades de la arquitectura del Estado para su funcionamiento”, dijo sobre la implementación del acuerdo.
‘Timochenko’ lanzó duras críticas al gobierno del expresidente Iván Duque, sobre el cual aseguró que durante cuatro años “quiso hace trizas el acuerdo de paz”.
En este sentido resaltó la gestión de Gustavo Petro y su gabinete: “Tenemos optimismo porque hay un gobierno de transición”.
Por su parte, también se refirió a la propuesta que le hizo a la guerrilla del ELN en la que se ofreció como mediador para que el Gobierno y la guerrilla del ELN avancen en la negociación de paz que, según ese grupo armado, “está en crisis”.
“Frente a la carta, no he tenido respuesta de nadie (…) La idea es poner a disposición de ellos y del mismo gobierno, los 35 años de experiencia de las Farc en el proceso de paz, los 50 años de confrontación y los seis años de implementación”.
Hay que recordar, que en un comunicado, el ELN señaló que “como el Gobierno no cumple con los procesos de discusión de la Mesa y toma medidas unilaterales y las hace públicas, estos procedimientos ponen en crisis el desarrollo de la mesa”.
La guerrilla también advirtió que “el cese el fuego bilateral es un tema que está pendiente discutir y sobre el cual aún no tenemos ningún acuerdo” y sobre el anuncio del Gobierno, hecho por Petro la noche del 31 de diciembre dijo: “las imposiciones unilaterales atentan contra los diálogos”.
Petro ha defendido una política de “paz total” a la que pretende vincular a varios grupos armados que operan en el país para iniciar negociaciones de paz, aunque por el momento el ELN es el único con el que se ha iniciado un diálogo formal.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo